Miercoles, 10 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Escuela John Kennedy comenzó con talleres de manualidades para alumnos con trastorno auditivo y discapacidad intelectual

Esta iniciativa se inserta dentro de las innovaciones que plantea el Proyecto de Integración Comunal.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Codelco Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
  Comité Ejecutivo del Programa Transforma Gestión Hídrica refuerza prioridades para enfrentar la crisis del agua en Aconcagua
  Explican cómo el cambio de hora puede afectar nuestro reloj biológico
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes comparten experiencias y aprendizajes en encuentro comunal
 
 

LOS ANDES.- Enmarcada en la política de inclusión de la escuela John Kennedy a contar de esta semana y durante todo el año escolar 2010 comenzó a ejecutarse un taller de manualidades orientado a los alumnos con trastorno auditivo y discapacidad intelectual. Esta iniciativa se inserta dentro de las innovaciones que plantea el Proyecto de Integración Comunal que procura el desarrollo integral de los alumnos atendidos por el sistema municipal. El taller estará a cargo de la monitora Yasna Urquiza y su finalidad es capacitarlos para que estos cuenten con una herramienta que les permita desarrollarse laboralmente luego de egresar del sistema escolar, lo que les posibilitará además crear una instancia de esparcimiento que favorezca sus habilidades artísticas. Esta importante iniciativa cuenta con el incondicional apoyo de la dirección del establecimiento, quien ha brindado todas las posibilidades para realizarlo, además de reconocer la gestión profesional de las profesoras especialistas de la escuela, Paola Tuesta y Paola Rojas , gestoras de la implementación del taller en el establecimiento. La Directora del establecimiento, Susana Díaz Callofa, como asimismo las profesoras especialistas del taller, hicieron un ferviente llamado a la comunidad andina a colaborar con dicha iniciativa a través de donaciones como pinceles, pinturas, goma eva, brochas y barras de silicona, “ ya que cualquier aporte será muy bien recibido en el establecimiento ubicado en la Población JJ. Aguirre o comunicándose al fono 421889 para su retiro”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

En el silencio mueren miles

Hablemos para salvar vidas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto