Martes, 9 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comité Ejecutivo del Programa Transforma Gestión Hídrica refuerza prioridades para enfrentar la crisis del agua en Aconcagua

La instancia sumó al Gobierno Regional y al Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, lo que permitirá a la agricultura familiar campesina asumir un rol más activo en la definición de soluciones para la gestión del recurso hídrico.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes comparten experiencias y aprendizajes en encuentro comunal
  Localidad de Río Blanco celebró su aniversario 153
  30 proyectos de agrupaciones sociales de la provincia de Los Andes serán beneficiados con el Fondo concursable Vinculación con la Comunidad 2025
  Hospital San Juan de Dios realiza compleja cirugía que elimina los dolores provocados por la endometriosis
  Reconocimientos a funcionarios en Cesfam Centenario marcan la celebración de la Semana de la Atención Primaria
 
 

ACONCAGUA (07/09/2025).- Con el foco puesto en la regularización de los derechos de agua y en la articulación de esfuerzos públicos y privados, se desarrolló el segundo Comité Ejecutivo del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, instancia que busca enfrentar de manera estratégica los desafíos que impone la escasez hídrica para el sector agroalimentario regional.

Durante la sesión, se destacó la incorporación de nuevos actores, como el Gobierno Regional de Valparaíso y el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, lo que permitirá integrar de manera más directa la visión de la agricultura familiar campesina en la gestión del recurso hídrico ante la escasez hídrica y el desafío del cambio climático.

Según lo expresó el Seremi de Agricultura de Valparaíso, Sergio Salvador, “hemos definido prioridades como el tema de la regularización de los derechos de agua de los usuarios y la importancia que tiene para la ejecución de la agricultura en nuestra región. Es un asunto que vamos a abordar con mucha fuerza en este comité. Vimos además los avances de los encuentros territoriales, los que son claves para atender a las necesidades hídricas de cada territorio. Se han sumado además nuevos actores a este comité, como lo es el Gobierno Regional y el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, haciendo que tengamos prácticamente a todos los actores del escenario agrícola de la región involucrados en esta tarea de definir la gestión del recurso hídrico para el sector agroalimentario”.

Por su parte, el gerente del programa, Ricardo Astorga, subrayó que “convocamos a públicos y privados para tratar temas urgentes para la gestión del recurso hídrico. Quedan muchas tareas pendientes, queda mucho trabajo por hacer para resolver las brechas del sector, pero estamos convencidos que la voluntad y el aporte que pueden hacer cada uno de los actores que integran este comité es clave para plantear soluciones efectivas ante el desafío que supone el actual escenario hídrico”.

A su vez, el director regional de Corfo, Etienne Choupay, enfatizó que “desde CORFO entendemos que la gestión hídrica requiere de innovación y nuevas herramientas que permitan asegurar la sostenibilidad del sector productivo. Incorporar tecnologías, modelos de gestión y nuevos procesos no solo es clave para enfrentar el actual escenario, sino también para aumentar la competitividad de nuestra agricultura y asegurar que el sector agroalimentario de Valparaíso pueda seguir creciendo de manera sostenible”.

Con este segundo Comité Ejecutivo, el Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso avanza en la construcción de un modelo colaborativo, territorial e inclusivo, que busca garantizar la seguridad hídrica de la región y el futuro de la agricultura.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Disfrutar de las comidas en Septiembre

Restringir ChatGPT en el aula

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto