LOS ANDES.- La Unidad de Extranjería de la PDI de Los Andes hizo efectiva la orden de expulsión del país de una banda compuesta por dos argentinos, una uruguaya y un paraguayo que a mediados del mes pasado intentaron estafar al casino Enjoy Santiago engañando a los croupier de la mesa de ruleta.
Los antisociales, identificados como Paola Alejandra Michea (32) , Argentina; su pareja el ciudadano paraguayo Pascual Matto Benítez (41), la Uruguaya Silvia Vidal (61) y su esposo y cabecilla de la banda Miguel Angel Polleri (65) , habían sido ya formalizados el pasado 22 de Junio por el delito de estafa y otras defraudaciones (Ver foto ampliada).
El Jefe de la Unidad de Policía Internacional y Extranjería de la PDI, Subprefecto Nelson Loezar Leopold (Ver foto ampliada), indicó que si bien la banda quedó en libertad tras su formalización, una vez que la Gobernación emitió el decreto de expulsión se procedió a su ubicación y posterior puesta en la frontera.
El oficial dijo que los cuatro imputados no podrán volver a hacer ingreso a territorio nacional, “ y si bien pueden apelar a esta decisión, tendrán que hacerlo desde Argentina”.
Agregó que todos fueron expulsados por Los Libertadores debido a que tienen residencia en la ciudad de Buenos Aires.
Loezar no descartó que los sujetos, de los cuales uno de ellos arrendaba un departamento en Viña del Mar, hayan cometido otras estafas en diferentes casinos del país.
Modus Operandi.
La noche en que fueron detenidos, la banda había llegado hasta el casino Enjoy Santiago simulando ser unos conspicuos clientes extranjeros, dirigiéndose de inmediato a una de las mesas de ruleta (Ver foto ampliada).
Cuando la bolita cayó en un número, las mujeres comenzaron a distraer al Croupier, mientras los dos hombres colocaban una ficha cada uno sobre la mesa donde estaba el número ganador.
Así pretendían cobrar en esta pasada la suma de 750 mil pesos y repetir el modus operandi en otras mesas.
Sin embargo, a través de las cámaras de seguridad los encargados del casino se percataron del engaño y avisaron a Carabineros.
Así fue posible su captura y formalización, y si bien permanecieron en el país durante casi un mes, no pudieron hacer ingreso a ningún casino de juegos.
|