Domingo, 26 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Mesa de Educación y Minería recibe visita técnica de autoridades y académicos argentinos

 

Con ello se propician los encuentros de integración entre ambos países

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES (09/11/2012).- Una importante delegación argentina compuesta por autoridades del Gobierno  de Mendoza y académicos de la Universidad Nacional del Cuyo y del Instituto Tecnológico Universitario de Mendoza recorrieron la región de Valparaíso por una invitación de la Mesa de Educación y Minería.

Según especificó la Gobernadora de Los Andes,  Edith Quiroz, esta iniciativa  que es monitoreada por el Comité Técnico Asesor de la Gobernación Provincial, es producto de un compromiso adquirido en el Comité Binacional de Integración realizado en septiembre en la Provincia de Los Andes.

La Gobernadora Edith Quiroz informó que durante la primera jornada el equipo - integrado por Carlos Abihaggie secretario de relaciones internacionales e integración regional universitaria de Mendoza argentina, Hugo Héctor Martinez secretario de relaciones institucionales y director de relaciones internacionales de la Universidad Nacional de Cuyo, Guillermo Cruz, director general instituto tecnológico universitario, Mendoza argentina; Jose Alberto Ruiz, Director de formulación y desarrollo de proyectos  Mendoza argentina y cuatro académicos de ambas casas de estudio - realizó una visita técnica a las instalaciones de operaciones de CODELCO división andina.

“Con este encuentro, como Gobierno hemos propiciado una nueva mecánica en los procesos de integración chileno - argentina, especialmente en el trabajo de la sub comisión Universidades;  comprometiéndonos a generar una agenda propia y  constante para potenciar desde la academia los procesos de formación para el trabajo en minería”, aseveró la Gobernadora Provincial de Los Andes.

Durante la segunda jornada, los visitantes acudieron a una reunión en la  Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la asistencia de representantes de la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza, República Argentina, SEREMI de educación región de Valparaíso, Gobernación Provincial de Los andes, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Universidad de Playa Ancha, Casa Central; Universidad de Playa Ancha, Sede San Felipe, Universidad Técnica Federico Santa María y Codelco División Andina.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Por qué debería importarnos la IA y la digitalización educativa?

Mejorar la salud mental es un trabajo multisectorial

Las encuestas no leen el futuro (pero a veces lo sospechan)

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto