Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Autoridades garantizan a pensionados de Los Andes normalidad en pago de jubilaciones

Pese a huelga de empresas de valores  afirmaron el sistema sigue operando en orden alfabético para enfrentar la contingencia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva para sujeto que lanzó molotov contra la casa de su expareja
  Formalizan a alumno del Liceo Max Salas Marchán tras apuñalar y dejar con lesiones graves a compañero
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

LOS ANDES (17/05/2015).- La seremi del Trabajo, Karen Medina y el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Tapia, hicieron un llamado a los adultos mayores a estar tranquilos porque el pago de sus pensiones se está llevando a cabo en las fechas que corresponde, pese  a los inconvenientes que ha generado en algunas regiones la huelga legal que mantienen trabajadores de las empresas Brinks y Prosegur.

Las autoridades indicaron que los pagos que habitualmente se realizan en Caja de Compensación Los Héroes se están efectuando en las  oficinas y locales de atención de Banco Estado y Servi Estado, en sus respectivos horarios de atención.

La medida fue tomada por las autoridades del IPS a nivel central, para normalizar el proceso de pago de pensiones, considerando la importancia de aquello para miles de personas y familias.

En este contexto, la Seremi Karen Medina, hizo un llamado a la calma, indicando que "el IPS se ha organizado en todo el país para garantizar los pagos, trasladando la cancelación de pensiones y del Bono Invierno a todas las sucursales del BancoEstado y ServiEstado, de manera provisoria, hasta que se resuelva la situación en que se encuentran las empresas de seguridad y transporte de valores".

El director del IPS, Juan Carlos Tapia, precisó que "tenemos un sistema de pago en orden alfabético, por lo que los pensionados saben qué día les toca y en el recibo queda establecida la fecha del próximo pago, por lo tanto nunca se producen atochamientos."

 

Tapia sostuvo que el sistema sigue operando de la misma manera en esta contingencia: "la persona va con su carnet de identidad entre las 9 y las 14 horas al BancoEstado o entre las 9 y las 19 horas a los ServiEstado, donde ellos o los apoderados que los representen recibirán su dinero de manera absolutamente normal".


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto