LOS ANDES (12/12/2015).- El Presidente del Consejo Superior de Taxis Colectivos de Los Andes, Roberto Osses, recordó que a partir del 1º enero de 2016 entra a regir el decreto ley que obliga a los conductores de vehículos motorizados mantener a mano chalecos reflectantes con determinadas características en caso de que deban detenerse en la ruta.
El dirigente señaló que como gremio están preocupados por la poca difusión que las autoridades han hecho de esta modificación legal, ya que los conductores no solamente serán infraccionados si no poseen chaleco reflectante y triángulos con bordes luminosos cuando se detengan en una carretera, sino que en cualquier control policial.
Osses precisó que la intención de la ley es brindar mayor seguridad a los conductores que deben detenerse, ante por ejemplo, un desperfecto mecánico en la ruta, ya que así pueden ser visibles por los otros vehículos y no terminar siendo víctima de un atropello como tantas veces ha ocurrido.
En tal sentido señaló que el chaleco reflectante debe ser amarillo y con bandas horizontales y verticales de determinado ancho, por lo que llamó a los conductores a informarse sobre estos productos y adquirirlos para así cumplir con la ley y no ser infraccionados.
Agregó que como gremio reciben la información directamente del Ministerio de Transportes, pero el común de la gente solo puede enterarse a través del diario Oficial que no llega a todas a partes y de ahí este llamado público del Consejo Superior de Taxis Colectivos.
|