Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Trabajadores agrícolas de Aconcagua se unen para formar una cooperativa y negociar en forma directa con empleadores

La idea es poder lograr un incremento de salarios al no tener un intermediario.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (16/05/2017).- Los trabajadores temporeros del valle de Aconcagua decidieron organizarse y dar vida a una cooperativa que les permita negociar en forma directa con los agricultores mejores condiciones laborales y salariales, evitando así el tema de los empresarios subcontratistas.

Sofía Barría, Presidenta de la Agrupación de Temporeros Valle Cordillerano, indicó que la idea de organizar esta cooperativa es velar por el pago justo de los trabajadores agrícolas y que la cotizaciones sean canceladas  donde corresponde y mejorar el trato laboral.

Ahora se está empezando un nuevo proyecto que es el de una Cooperativa de Trabajadores Agrícolas (Coop. Lapointe)  y para tal efecto este jueves 18 de mayo a las 11 horas tenemos el lanzamiento en el Salón Municipal de Los Andes y lo que nosotros pretendemos a través de esta cooperativa es intermediar con el empresario agrícola para generar empleos”, detalló.

 Dijo que  esta cooperativa hará una prestación de servicios agrícolas, “ya que  esa será nuestra forma de trabajo y queremos suplir a través de esta a los malos contratistas donde queremos mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y de sus familias; queremos  dignificar el trabajo agrícola y  también  mejorar los sueldos,  ya que estos están muy bajos y por un lapso de 20 años estos se han mantenido igual”.

La dirigenta sostuvo que son los empresarios contratistas quienes se han llevado el máximo de las ganancias, ya que a ellos anualmente les aumenta el valor del contrato, sin embargo eso no se refleja en los sueldos de los trabajadores agrícolas que se mantienen estancados.

“Además hay muchos contratistas que no pagan las imposiciones de los trabajadores, no hacen contrato, no hay un seguro de accidente y hay muchas falencias laborales en el tema agrícola desde que los contratistas agrícolas toman una determinada faena. En cuanto a la movilización los trabajadores son trasladados en furgones o micros y no de la mejor calidad,  ya que son móviles muy antiguos y que están dadas de bajas en otras ciudades y las colocan a trabajar acá y no están en buenas condiciones”, fustigó.

 

Por ello, llamó a los trabajadores temporeros a concurrir este jueves 18 a las 11 horas al salón de honor del municipio donde se realizará la constitución oficial de la cooperativa, “ pues la idea es que tengamos otra alternativa de empleo, un nuevo trato y que se les garantice que van a tener un trabajo con contrato, sueldos dignos y se les van a respetar las leyes laborales”.     


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto