LOS ANDES (27/07/2017).- Con la presencia del General Subdirector de Carabineros Marcos Tello Salinas se realizó la conmemoración de los 50 años de la creación de la Escuela de Fronteras “Teniente Hernán Merino Correa” que funciona en la actualidad en dependencias ubicadas en los terrenos de la Tercera Comisaría.
La escuela tiene por finalidad preparar e instruir a los funcionarios policiales que trabajan resguardando las fronteras a lo largo de todo el territorio nacional.
En la ocasión, el General Tello, recordó que si bien desde su fundación Carabineros ha estado resguardando el territorio nacional, hace 50 años se creó el Departamento de Servicio de Fronteras quien fija toda la normativa y regula el desarrollo de los servicios fronterizos desde Visviri a Puerto Toro, “ y para la institución adquiere una relevancia importante, sobre todo porque el personal que debe desempeñarse en esas labores tiene que ser persona especializado, especializado porque tiene que estar en condiciones muchas veces climáticas y geográficas muy adversas”.
El Subdirector de Carabineros recordó también que los funcionarios no solamente deben resguardar la frontera, sino también los delitos transnacionales como el tráfico de drogas, contrabando y robo de automóviles hacia países vecinos, “ para lo cual el personal tiene que tener el conocimiento y la preparación para ser la primera frontera frente a estos delitos, pero que gracias a la labor de Carabineros hay un buen control”.
Subrayó que la labor de los Carabineros de fronteras es una tarea país y de allí la importancia de tener personal altamente preparado, sobre todo por la vulnerabilidad de tránsito con nuestros países vecinos.
Afirmó que esta escuela forma Carabineros para trabajar en todos los climas y tipos de geografía que tiene nuestro territorio nacional.
|