ACONCAGUA.- Con gran éxito se realizó la sexta versión del Festival de Cortometrajes de Aconcagüa, que este año en un esfuerzo estratégico de las municipalidades de Los Andes y San Felipe, permitió que los trabajos en competencia fuesen exhibidos en ambas comunas, repartiendo, además, más de dos mil dólares en premios.
En este certamen se dieron cita 20 cortometrajes, los que compitieron por el primer lugar en ficción que entregó mil dólares, y el primer lugar en documentales que como premio entrega una estadía en el Hotel Portillo más cien dólares de gastos.
Una de las sorpresas fue la mención honrosa obtenida por el realizador andino Lautaro Condell, quien se llevó una cámara de video digital, gracias al apoyo de Panasonic, por su cortometraje “Sólo un niño y su pelota”.
El primer lugar en ficción, fue para “Un día para morir”, de Mario Zapata, quien se llevó los mil dólares, seguido por Cristian Saldía con el cortometrajes “Te quiero ver muerta”, dejando en el tercer puesto a “Mira quien ríe ahora”, de Mauricio Menéndez.
El primer lugar en documentales fue para Miguel Cuevas y Claudio Rozas, con “El pescador”, trabajo que es parte de la tercera temporada de “Sueños Urbanos”, que transmitirá Chilevisión. Además hubo una mención honrosa para el documental “La otra cara de la moneda”, de Angelo Antonucci.
|