Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Crianceros del camino internacional han perdido más de 50% de su ganado a causa de la sequía

 

Desolador panorama afecta a los dueños de animales que han debido asegurar el consumo humano.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
 
 

LOS ANDES (11/09/2019).- Un desolador panorama están viviendo los crianceros y dueños de animales de diversos sectores del camino internacional, ya que la gran mayoría a perdido casi el 50% de sus cabezas de ganado a causa de la sequía.

Los afectados sostuvieron un encuentro con el concejal Miguel Henríquez, para luego efectuar un recorrido por diversos sectores de El Sauce,  Los Chacayes y Río Colorado donde constataron in situ de la muerte de animales por falta de agua y alimentos.

El concejal Henríquez afirmó el panorama es realmente desolador por la gran cantidad de animales muertos.

“Hemos hecho una visita a distintos lugares de la comuna de Los Andes;  hemos ido al sector del El Sauce, Los Quillayes y Los Chacayes donde hemos podido ver imágenes apocalípticas donde los animalitos se mueren por la falta de agua y la gente del sector tampoco la tiene y obviamente tiene que asegurar su subsistencia humana y dejar de lado a los animales”, expresó

Por otro lado, dijo que  en el sector más alto hay problemas de forraje, “ y como no ha llovido lo suficiente y probablemente no siga lloviendo por consiguiente los animales no tienen pasto, quedan botados y no pueden bajar a los corrales y tampoco pueden subir a los sectores donde antes existía alguna humedad, por lo tanto la situación en el día de hoy  es calamitosa ya que pudimos constatar de gente que tenía 80 cabezas de vacuno al día de hoy lleva perdido el 50% y resto la gente no sabe qué hacer con ellos,  ya que la mitad de ellos han muerto debido a la mala explotación del agua;  se han muerto actividades económicas como la pesca que alguna vez existió en el Rio Aconcagua, se ha muerto el turismo ya que antes habían hoteles en el sector de Rio Colorado, que  ya  hoy no existen, por lo tanto se perdieron esas actividades económicas”.

Recordó que muchos crianceros son adultos mayores que dependen de sus animales y la única opción que tienen es enviarlos al sur de Chile para poder alimentarlos y luego venderlos.

Miguel Henríquez dijo comentó que para poder ayudarlos, junto a un grupo de voluntarios han estado llevando agua a algunos sectores, específicamente en el Sauce, “y estamos buscando la forma de que alguna empresa nos done estanques para acumular agua ya que estos es primordial”.

 “Quiero agradecer a la gente que trabaja en las ferias libres ya que este sábado pasado se llenó un conteiner con deshechos verdes y que les sirve a los animales y poder mantenerse un par de días”, comentó.

El concejal informó que este viernes 13 de septiembre a contar de las 17.00  horas en la plaza de armas frente al Odeón, llevarán adelante un acto artístico cultural para poder juntar donaciones en dinero, fardos de pasto, vitaminas para los animales, específicamente vacunos,  “por lo tanto a esta jornada queremos invitar a toda la comunidad, también tenemos el aporte y apoyo de las municipalidades de San Esteban a través de alcalde Rene Mardones y de Calle Larga con su alcalde Nelson Venegas y en Los Andes lo estamos haciendo a través de la Concejalía que yo represento”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto