Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Primera sección del río Aconcagua presentó iniciativa que busca que se reconozca al agua como derecho humano y bien nacional de uso público

Abogan a que en virtud de ello el estado de Chile debe velar por su uso racional y sustentable.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campamento Premilitar del Liceo Mixto: disciplina, compañerismo y sueños en marcha
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
  Más de 80 millones de pesos se invirtieron en mejoramiento de espacio público en el sector de Cuatro Villas
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
 
 

LOS ANDES (25/01/2021).-La Primera Sección del Río Aconcagua presentó hace un par  una iniciativa que busca que se reconozca que el agua es un derecho humano y un bien nacional de uso público, pero escaso y, en función de ello, obligue al Estado a velar por una distribución y utilización racional, eficiente y sustentable, de conformidad a la ley, contemplando mecanismos de control y gestión efectivos, y establecer un sistema de criterios para la distribución del uso de este recurso, ante escenarios de escasez hídrica.

Somos una organización comunitaria, que sufre de escasez hídrica, como el resto del país y es por ello por lo que hemos querido contribuir, desde nuestra experiencia y conocimientos, con una iniciativa que se centra en: ser eficientes en el cuidado del agua ante la sequía. Donde el Estado debiese velar por ello. Y, a su vez, dar certezas por el derecho humano y las comunidades”, Javier Crasemann, presidente Primera sección Aconcagua.  

El directivo explicó que para esta distribución se deberá tener en especial consideración el rol esencial del agua para la subsistencia humana y para la preservación del medio ambiente, así como para el desarrollo de diversas actividades económicas, que son fundamentales para el bienestar social y el desarrollo del país.

Esta es una contribución para el proceso constitucional de Chile. Se puede conocer y firmar en https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/detalle?id=73274

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto