Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Primera sección del río Aconcagua presentó iniciativa que busca que se reconozca al agua como derecho humano y bien nacional de uso público

Abogan a que en virtud de ello el estado de Chile debe velar por su uso racional y sustentable.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Un 70% de avance presentan obras de renovación de redes de agua potable y alcantarillado en Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (25/01/2021).-La Primera Sección del Río Aconcagua presentó hace un par  una iniciativa que busca que se reconozca que el agua es un derecho humano y un bien nacional de uso público, pero escaso y, en función de ello, obligue al Estado a velar por una distribución y utilización racional, eficiente y sustentable, de conformidad a la ley, contemplando mecanismos de control y gestión efectivos, y establecer un sistema de criterios para la distribución del uso de este recurso, ante escenarios de escasez hídrica.

Somos una organización comunitaria, que sufre de escasez hídrica, como el resto del país y es por ello por lo que hemos querido contribuir, desde nuestra experiencia y conocimientos, con una iniciativa que se centra en: ser eficientes en el cuidado del agua ante la sequía. Donde el Estado debiese velar por ello. Y, a su vez, dar certezas por el derecho humano y las comunidades”, Javier Crasemann, presidente Primera sección Aconcagua.  

El directivo explicó que para esta distribución se deberá tener en especial consideración el rol esencial del agua para la subsistencia humana y para la preservación del medio ambiente, así como para el desarrollo de diversas actividades económicas, que son fundamentales para el bienestar social y el desarrollo del país.

Esta es una contribución para el proceso constitucional de Chile. Se puede conocer y firmar en https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/detalle?id=73274

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto