Domingo, 3 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio, Serviu y vecinos llegan a acuerdo inicial para deponer las manifestaciones en Michimalonco en San Felipe

Mientras se resuelve y presenta una propuesta formal del proyecto definitivo para la conclusión de su tercera etapa, se definieron algunas medidas de mitigación, como lo son: el cierre parcial de la arteria en construcción y la demarcación de pasos peatonales en Villa El Señorial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria de Putaendo
  Comuna de Calle Larga inicia plan de reforestación para cuidar y proteger el medioambiente
  Municipio de San Esteban contrata intérprete en lengua de señas y videollamadas para vecinos sordos
  Tras años de espera Población Nueva Esperanza de Llay Llay ya cuenta con nueva sede comunitaria
  Beneficiarias del Programa Jefas de Hogar participan en nuevo taller dictado por el municipio de Rinconada
  Seremi del Medio Ambiente realiza muestreo de suelos para evaluar potencial presencia de contaminantes en sectores del relave Encón
 
 

ACONCAGUA (21/03/2022).- El pintado inmediato de un paso peatonal en la  intersección de Avenida Manuel Caballero con Ejército Libertador, en la Villa El Señorial, y el cierre parcial de Avenida Michimalonco, que sólo permita el paso de vehículos menores por la Rotonda Monasterio, fue el acuerdo inicial al que llegaron los dirigentes vecinales de las villas aledañas a la tercera etapa del proyecto de la Nueva Michimalonco, con el administrador municipal de San Felipe, Hernán Herrera, profesionales del Departamento de Tránsito y Secplac del municipio sanfelipeño y la Delegada Biprovincial de Serviu, Patricia Boffa.

Así lo dio a conocer la misma Delegada de Serviu, quien detalló que éstas sólo son medidas de mitigación para poder resolver de forma inmediata, algunas de las problemáticas que se le han presentado a los vecinos del sector con la construcción del tercer tramo del proyecto Michimalonco.

Asimismo, afirmó que -en siete días más, en conjunto con el municipio, presentarán una propuesta formal y validada por la autoridad competente, para mostrársela a la comunidad, situación que ya se le había planteado a las vecinas y vecinos con anterioridad.

“La próxima semana, el día lunes viene la gente de Valparaíso, el Jefe de Urbanización con la Directora de Obras, vamos a reunirnos en el mismo lugar, en el sector de Los Castaños o Puertas del Inca, en un lugar abierto para que pueda participar la mayor cantidad de gente y así proyectar cuáles serían las posibles soluciones que se van a entregar y que sea factible de realizar”, aseveró la profesional.

A su vez, Hernán Herrera, Administrador Municipal de San Felipe, aseguró que  la administración que encabeza la Doctora Carmen Castillo siempre ha estado abierta al diálogo y a transmitir las posturas de la comunidad a aquellas entidades  que ejecutan o desarrollan algún proyecto en la Ciudad de San Felipe.

“A partir de las inquietudes que ellos han manifestado en la ejecución de la obra de Michimalonco, es que nosotros hemos levantado a Serviu las propuestas que han tenido y ya están en trámite de que sean aprobadas, con el objeto de poder dar solución a lo que hoy día los vecinos nos han señalado y que ha generado hoy, una manifestación que en la mañana provocó problemas en la circulación vehicular “, apuntó Herrera.

Desde esa perspectiva, el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Puertas del Inca, Guillermo Sánchez, valoró que se les haya explicado cuál es el trabajo que se está realizando en Serviu y la Municipalidad para poder establecer modificaciones al proyecto inicial de la tercera etapa de Michimalonco, que  no consideraba algunos aspectos que atentarían contra la seguridad y calidad de vida de las vecinas y vecinos del sector.

“Se nos mostró una propuesta a los dirigentes y nosotros vamos a esperar la resolución de todos los permisos, por lo menos lo que vimos nosotros nos deja bien tranquilos, porque nos consideraron en esta pasada y que todas las protestas que hicimos, fuimos escuchados y por lo menos nos están considerando y no como antes que parecía que San Felipe llegaba sólo hasta El Señorial”, manifestó el dirigente.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cementerios y consumidores: una relación compleja que exige mayor escrutinio jurídico

Desempleo femenino al alza

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto