Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo se constituyó como CD Escolar

Institución de educación se creó al amparo de la Ley del Deporte.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
 
 

ACONCAGUA (16/05/2022).- El 12 de mayo de 2022, será una fecha histórica para el tradicional Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo, ya que se constituyeron como Club Deportivo Escolar, bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Deporte – Región de Valparaíso (IND). Como principal objetivo esta condición busca fomentar entre los estudiantes la práctica disciplinada del deporte, la sana recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. Bajo la Ley del Deporte 19.712.

La organización deportiva fue posible gracias al esfuerzo unido de toda la comunidad escolar: profesores, padres, madres, equipo directivo y para el disfrute de los /las estudiantes. Y  pretende aglutinar, de forma estructurada y organizada, el conjunto de actividades lúdico-deportivas que se imparten en el Establecimiento Educacional. 

El Profesor Sr: Daniel Villalobos, Director(s) indicó que: "El deporte y la actividad física son fundamentales para el desarrollo integral de los/las estudiantes. Por eso, debemos garantizar que se imparta de forma segura y responsable, para el personal docente y el alumnado, aseguramos así que adquieran las competencias básicas y les aporte las habilidades y oportunidades de promoción Deportiva, salud y bienestar, tan importantes durante estos tiempos inciertos y difíciles. Esto también les ayudará a tener herramientas y desarrollar resiliencia en el futuro".

En cualquier actuación deportiva todos son piezas fundamentales para la consecución de un buen resultado: desde el trabajo diario de los deportistas, pasando por la asistencia de los entrenadores, hasta la presencia y los gritos de ánimo de los padres, un respaldo para la confianza del deportista. Es por eso que, tanto los/las Estudiantes docentes, entrenadores y padres tienen dentro de la normativa del club, su propio decálogo de actuación.

Para el Seremi del deporte, Leandro Torres "es una gran noticia que este tradicional Liceo se transforme en club deportivo escolar y aproveche las herramientas que brinda la ley del deporte, para la postulación de proyectos y para fomentar aún más, el desarrollo del deporte y la vida sana, no solo entre los estudiantes, sino también entre la comunidad de docentes y apoderados"

Para el Profesor de Educación Física – Entrenador Sr. Tomas Álvarez Vergara: "La constitución de este Club Deportivo Escolar, nos brindara aumentar los niveles de actividad física en la población infantil y juvenil, brindar una Ed. Física y Entrenamientos prolongados de Calidad, un derecho fundamental que reporta beneficios para las/los Estudiantes, las familias, las comunidades Escolar y la sociedad en general; desempeñando un papel importante en el desarrollo de los conocimientos básicos sobre la actividad física, deporte, el bienestar y las capacidades físicas; mejora la salud mental y las capacidades psicológicas; acrecentando las capacidades sociales; contribuyendo a la prevención y desarrollo de Potenciales Deportistas".


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El error que encarece la vida diaria

Integrar Mindfulness o Atención Plena en entornos escolares o laborales para prevenir problemas de salud mental y estrés crónico

Cuando los datos salvan vidas

Biodiversidad, una palabra incómoda

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto