Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Escuela Básica Libertad de San Esteban celebró el Día de los Pueblos Originarios con una jornada especial

Muestras de los distintos pueblos originarios, gastronomía y un pequeño partido de palin fueron las actividades que se desarrollaron en torno a esta especial fecha.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

SAN ESTEBAN (28/06/2022).- Dentro de su plan anual, la comunidad educativa de la Escuela Básica Libertad de San Esteban contempla la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios, instancia que este año se desarrolló este martes 28 de junio, con la realización de variadas actividades, en las que se destacaron a los mapuches, diaguitas, selknam, aymara, pascuenses; changos y atacameños.

Para ello, los niños y niñas prepararon diversos números artísticos, además, se realizaron exposiciones de joyería, vestimenta, artículos e instrumentos musicales que permitieron conocer más de cerca a estas culturas.

En ese sentido, la Directora de la Escuela Libertad, Sonia Vergara, valoró la colaboración de los estudiantes y apoderados, afirmando que “nosotros hace ya varios años atrás que realizamos como hito importante la celebración del día de los pueblos originarios. Para nosotros es motivo de orgullo, porque aquí participan muchos miembros de la comunidad (educativa), tanto apoderados, abuelos, los profesores y los propios estudiantes”.

En la misma línea, Vergara agregó que “En esta oportunidad, tuvimos una visita de una distinguida dama del pueblo mapuche, quien entrega tanto para nuestra comunidad, porque ella viene en el tenor de capacitar a los niños, en cuanto lo que son las banderas, los símbolos que tiene el pueblo mapuche, principalmente. Hoy tuvimos una gran variedad de pueblos que celebramos y todos realizados por los distintos cursos, quienes hicieron una muestra de todo lo que esa cultura representa. Año a año, nosotros nos caracterizamos por entregar a la comunidad educativa una “enseñanza”, tratamos de que sea lo más educativo, los más jocoso y lo más lúdico, esto porque los distintos pueblos tienen mucho que entregar a nuestra cultura”, finalizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto