Miercoles, 4 de Octubre de 2023  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Detectan tres casos de murciélagos positivos a rabia en las comunas de Los Andes y Llay Llay

Jefe de la autoridad Sanitaria en Aconcagua Mario Méndez señaló que los días 7, 14 y 21 de marzo se realizarán operativos de vacunación antirrábica en las dos comunas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Imagen de contexto.

Imagen de contexto.

 
Más Noticias
     
  Locales comerciales del centro de Los Andes ya cuentan con modernas cámaras de seguridad
  Programas de empleo, proyectos sociales, actividades culturales y patrimoniales se verían afectados por restricciones del Presupuesto 2024
  Por el delito de falsificación o uso malicioso de documento público municipio de Rinconada se querella contra concejal y exdirectora del Departamento de Obras
  Municipio andino se reúne con vecinos para definir en conjunto propuesta para terrenos del ex Hogar de Cristo
  MOP invierte más de $2 mil millones en obras de recuperación del Camino Internacional Los Andes-Mendoza
  Agricultores del Valle de Aconcagua recibirán importantes datos territoriales mediante transferencia tecnológica
 
 

LOS ANDES (02/03/2023).- Preocupación ha causado en los vecinos de las comunas de Los Andes y Llay Llay la información en cuanto a la detección de murciélagos positivos a rabia según confirmó el jefe de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua, Mario Méndez (Ver foto ampliada).

“Dentro del marco del programa de vigilancia hacia la enfermedad rabia que desarrollamos, existe una actividad asociada a la captura de ejemplares de murciélago y estos se envían al Instituto Salud Pública para poder establecer si tienen o no rabia y a partir de tres pesquisas que se realizaron en el mes de febrero, se logró establecer que efectivamente tres de esos casos estaban positivos”, manifestó Mario Méndez.

Se trata de dos casos en la comuna de Los Andes y uno en la comuna de Llay Llay. “En virtud de eso se activó el protocolo correspondiente que contempla el establecimiento de un área, de un perímetro en relación al punto en donde se encontró cada uno de estos ejemplares de murciélago positivo”, sostuvo el jefe de la autoridad sanitaria.

A partir de ahí se está haciendo un trabajo conjunto con los municipios de Los Andes y Llay y con los Cesfam correspondientes, para efecto de aislar esa área y proceder a hacer la vacunación antirrábica a las mascotas, perros y gatos, además de hacer educación en relación a los cuidados que deben tener las personas ante esta situación.

“En el caso particular de Los Andes, en el primer punto también se capturaron tres ejemplares de gatos, que son gatos ferales que están en una condición semi silvestre en área urbana, que fueron capturados para poder establecer diagnósticos respecto de ellos, porque estaba muy cerca del lugar donde se encontró el espécimen de murciélago positivo”, dijo.

Agregó que esto fue en el centro de la ciudad de Los Andes y estamos esperando los resultados del Instituto de Salud Pública respecto a esos tres ejemplares de gatos que aparecen como sospechosos de la enfermedad. “En lo concreto, vamos a realizar sendos operativos de vacunación antirrábica en el centro de la ciudad de Los Andes, en la Plaza de Armas, el día martes 7 de marzo. Luego también lo haremos en la población Cacique Vitacura el día 14 de marzo, donde encontramos el segundo ejemplar positivo de murciélago y también en el centro de la ciudad de Llay Llay para el día martes 21 de marzo. Con eso vamos a cumplir un papel importante de vacunación”, manifestó

Cabe destacar que la vacunación es respecto de aquellas mascotas, perros y gatos que no tengan su vacuna antirrábica puesta o que esté al día. “Hay que recordar que es obligación legal de los propietarios de mascotas tener la vacunación antirrábica al día de sus mascotas perro o gato. Eso es algo que lo aprovechamos de recomendar ahora para el conjunto de la comunidad que vacunen a sus mascotas, perros y gatos contra rabia y lo hagan con su veterinario de cabecera, de manera que podamos cumplir esta obligación legal y también proteger a nuestra familia de un eventual contagio de esta enfermedad que es tan grave, que puede provocar la muerte”, finalizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Atención Primaria y Presupuesto de Salud

Museo Ferroviario y Turismo

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto