Viernes, 23 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

En 20 días deben presentar solución por “pozos secos” en Putaendo

Subsecretario fijó plazo a dirección de obras hidráulicas
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Autoridades entregaron Fondo Social Presidente de la República por $15 millones a la Cooperativa de Agua Potable Rural de Santa Filomena
  Municipio de Calle Larga se adjudica proyecto de Parque Solar Comunitario que beneficiará a familias con rebajas en la cuenta de la luz
  INJUV y FOSIS lanzan convocatoria de voluntariado para fortalecer el EcoMercado Solidario en San Felipe
  Padre Andrés Rodríguez asumió como nuevo párroco de la Parroquia San Esteban Mártir
  Concejo Municipal de Rinconada aprueba la adquisición de nuevas camionetas para reforzar los patrullajes preventivos de Seguridad Pública
  Municipalidad de San Esteban inaugura moderna Plazoleta para los vecinos de Lo Calvo
 
 

PUTAENDO.- Veinte días tiene la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para proponer soluciones definitivas para el abastecimiento de agua potable rural en los sectores El Tártaro, Guzmanes y Vicuña, de la comuna Putaendo. El plazo fue fijado por el subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia, tras reunirse con el diputado Marco Antonio Núñez, el alcalde Roberto Martínez, concejales y representantes del Comité de Agua Potable Rural de Guzmanes. El encuentro fue gestionado por Núñez, tras la denuncia realizada por los dirigentes del citado comité, quienes culpan a la DOH por realizar dos perforaciones de pozos de agua subterránea en el sector El Tártaro, ambos con pésimos resultados, con un costo de 200 millones de pesos. Durante la cita en la sede del Ministerio de Obras Públicas, el subsecretario instruyó al Director de Obras Hidráulicas, Julio Garrido, y al Secretario Regional Ministerial, Manuel Álvarez, para que analicen técnicamente distintas soluciones y le presenten, en un pazo de veinte días, las mejores alternativas para el abastecimiento de agua potable rural en dichos sectores. Una de las alternativas que será estudiada es la construcción de piscinas decantadoras, solución propuesta por los propios vecinos, quienes rechazan la idea de los pozos, debido a la incertidumbre sobre su real capacidad de abastecimiento y el alto consumo de energía eléctrica asociado a este sistema, lo que resulta inviable económicamente para los integrantes del comité. “Volveremos a reunirnos en veinte días más en el ministerio, ahí evaluaremos cual es la mejor solución teniendo los antecedentes técnicos sobre la mesa”, adelantó el diputado Núñez. El parlamentario manifestó su satisfacción “por la rápida respuesta del subsecretario”, pero agregó que “ahora esperamos tener las soluciones en el plazo establecido”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una enfermedad antigua, un problema moderno

Moverse como parte de la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto