Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Fiscalizadores de Aduanas de Los Andes se capacitan para optimizar controles en el área de salud pública

Fueron formados para la inspección de alimentos, medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos y productos infantiles.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  Esval potencia su canal de atención digital con nuevas funciones en WhatsApp
  Campamento Premilitar del Liceo Mixto: disciplina, compañerismo y sueños en marcha
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
  Enfermeros Militares de Combate realizan curso de Medicina de Montaña
 
 

LOS ANDES (10/07/2024).- Un total de 36 funcionarios de la Aduana de Los Andes fueron capacitados en el área de salud pública para mejorar su capacidad de inspección.

El Departamento de Control de Tráficos Ilícitos del Servicio Nacional de Aduanas en colaboración con el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública (ISP) y las Seremis de Salud, realizó una serie de cinco talleres destinados a mejorar la capacidad de fiscalización y la implementación de medidas efectivas para proteger la salud pública, relacionadas a alimentos, medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos y productos infantiles.

Enmarcadas en el Plan de Salud Pública 2024 de Aduanas, el objetivo de estas capacitaciones fue reforzar las materias que tienen relación con las exigencias, autorizaciones y/o vistos buenos que requieren las mercancías del área de la salud al momento del ingreso o salida del país, y enfrentar eficazmente las irregularidades en el ámbito de la salud pública mediante un esfuerzo conjunto entre los diversos organismos.

Cada programa constó de tres etapas clave: un taller técnico con sesiones especializadas en cada realidad local, una reunión de coordinación entre organismos públicos del área de la salud y una visita a terreno que incluyó inspecciones en zonas extraportuarias o almacenes.

El jefe del Departamento de Control de Tráficos Ilícitos del Servicio Nacional de Aduanas, Patricio González, destacó la diligente comunicación interinstitucional que facilita una red de contacto robusta con los diferentes equipos regionales. “Contamos con respuestas técnicas rápidas y oportunas, análisis de riesgos e intercambio de información, aspectos que son altamente valorados en nuestra labor diaria de fiscalización en la Línea”, sostuvo.

Las actividades fueron impartidas de manera presencial por los profesionales Mirta Letelier y Óscar Rivera en la aduana de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto