Jueves, 16 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Festival de Fantasía Medieval Travesía del Héroe vive su octavo encuentro en el Centro Cultural de Calle Larga

Este sábado continuará con un variado programa de actividades. De forma paralela a este evento, también se inauguran dos exposiciones de arte.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Liceo Comercial y Sociedad de Artesanos de Los Andes establecen convenio para la realización de talleres de cueca y tango
  “Vibra joven Los Andes”, el evento dirigido a niños y jóvenes que se realizará este viernes en el Parque Ambrosio O’Higgins
  Encuentro Nacional de Robótica de Calle Larga celebró diez años de aprendizaje y sana competencia
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Rebaño del Macho Flaco …
  Con obras de siete artistas chilenos y extranjeros se inaugura exposición Emerge Interculturalidades en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
 
 

 

CALLE LARGA (05/10/2024).- Con la ceremonia de apertura realizada la tarde del viernes se dio inicio al 8° Festival de Fantasía Medieval Travesía del Héroe, que tiene su nuevo encuentro este fin de semana en el parque del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda en el sector de Pocuro, con entrada gratuita.

Presentaciones musicales, actividades y la premiación del concurso de microcuentos “Travesía en 101 palabras” incluyó la inauguración del evento.

El programa de actividades continuará a las 12:00 horas de este sábado y durante la jornada habrá más de 30 expositores de distintas partes del país, artesanos, escritores, música y danza en vivo, juegos, charlas, arquería, softcombat, hidromiel y muchas más atracciones.

Asimismo, se contará con caracterizaciones de duendes, elfos, faunos, mercaderes y princesas; cuatro escritores presentarán sus obras literarias en diferentes universos de la fantasía y se contará con bandas musicales.

Edgardo Bravo Cáceres, director del centro cultural y museo, realizó la invitación a participar de esta nueva versión del festival, que se desarrollará en un ambiente festivo y familiar.

“Este festival es parte de nuestras actividades anuales y más masivas, donde la gente participar muy entusiasmada y entretenida”.

Inauguración de dos exposiciones de arte

Por otra parte, al mediodía también serán inauguradas dos exposiciones de arte de destacadas artistas plásticas nacionales radicadas en Santiago, en los salones Patagual y Pocuro.

Estas son “Poesía de la Tierra”, de Dora Águila, y “Diálogo Visible 2”, de Carolina Abell Soffia, que permanecerán abiertas al público hasta la primera semana de noviembre.

“Son obras realizadas con técnicas mixtas y óleo sobre tela por parte de estas dos artistas plásticas, quienes han entregado una larga trayectoria al arte nacional y que por primera vez estarán exhibiendo en nuestro centro cultural y museo. Inauguramos exposiciones simultáneas, como lo hemos venido haciendo, para dar al público una mayor posibilidad de apreciar el arte”, indicó Bravo, recordando que también la entrada es liberada.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Esenciales: El valor de quienes forman el futuro

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto