Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Escuela Ignacio Carrera Pinto realizó octava versión del Encuentro con el Arte PIE

La actividad convocó a 150 estudiantes de diversas escuelas y modalidades educativas especiales, fusionando arte, inclusión y conciencia ambiental

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (04/11/2024).- La Escuela Ignacio Carrera Pinto, en Los Andes, llevó a cabo la octava edición de su tradicional Encuentro con el Arte PIE, una instancia que año a año une a estudiantes de toda la comuna en torno al arte y la inclusión. Este evento, organizado bajo el Programa de Integración Escolar (PIE), convocó a 150 estudiantes de diversas escuelas y modalidades educativas especiales, consolidando una plataforma inclusiva y creativa en la educación pública de la ciudad.

La jornada estuvo marcada por una amplia variedad de actividades recreativas y talleres en los que los estudiantes pudieron exhibir sus propios trabajos artísticos y participar en actividades interactivas de otras escuelas, como manualidades y creación de cuentos. También hubo stands de auto-terapia, diseñados para que los alumnos pudieran explorar nuevas formas de expresión personal.

Este año, la temática del encuentro fue “La Selva”, donde los estudiantes y profesionales diseñaron figuras de animales utilizando materiales reciclados, en una actividad que se alinea con el sello institucional de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, que fomenta la responsabilidad medioambiental. Esta labor fue posible gracias a la colaboración del centro de reciclaje Gran Esperanza y la integración de diversas asignaturas y talleres en torno a la sostenibilidad.

Marisol Gálvez, directora de la Escuela Ignacio Carrera Pinto comentó que le llena de orgullo el equipo PIE. “La verdad que cada año dejan la vara más alta. Yo creo que en las fotografías se ve reflejado el trabajo de los diferentes animales hechos con material reciclable y que va de mano del sello medioambiental.  A futuro queremos abrir este encuentro a los jardines infantiles”.

Alejandra Chaparro, coordinadora PIE, habló que todo se organizó a raíz de que nosotros queríamos que los niños disfrutaran de actividades recreativas, no solamente deportivas ni de conocimiento, ya, sino que también recreativas, y por lo tanto, como equipo se nos ocurrió esta idea, porque el arte es transversal, el arte, sale del corazón de los pequeños”.

Isabella Severino, alumna del establecimiento dijo que “es muy divertido y también cuando estamos en la sala de PIE nos ayudan, cuando estamos algo nerviosos también, que en el PIE nos ayudan a esforzarnos y también a prestar atención cuando nos equivocamos en una prueba nos ayudan a corregirla.

 

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto