Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesionales de la salud entregan recomendaciones de autocuidado ante anuncio de temperaturas extremas

La exposición a la radiación solar extrema puede tener consecuencias inmediatas como las quemaduras de la piel.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (07/02/2025).- Ante la alerta declarada para este fin de semana, a consecuencia de un aumento notable de la temperatura ambiental en Aconcagua, profesionales del Hospital San Juan de Dios de Los Andes entregaron recomendaciones a la población, para prevenir riesgos en la salud de las personas.

El Dr. Fernando Bisbal, médico de la Unidad de Emergencia Hospitalaria del HOSLA, indicó que la principal recomendación es tratar de no exponerse en las horas de mayor temperatura. Agregó que, si necesariamente una persona debe exponerse a altas temperaturas, debe hidratarse bastante, consumiendo 2 a 3 litros de agua al día, para prevenir cuadros de deshidratación severa.

El profesional señaló también que se debe estar atentos a los síntomas que podrían estar indicando que una persona está deshidratada, como dolores de cabeza, mareos o pérdidas de conciencia. En este caso, la recomendación es acudir a su médico tratante o al centro de salud más cercano.

En cuanto al cuidado de la piel, la Dra. Josefina Lorenzoni, dermatóloga del HOSLA, indicó que la exposición a la radiación solar extrema puede tener consecuencias inmediatas, como las quemaduras de la piel, y otras a largo plazo, como envejecimiento prematuro de la piel, donde aparecen arrugas, manchas y lo más peligroso: el cáncer de piel.

La profesional indicó que para prevenir estos problemas de salud, lo fundamental es no exponerse a la radiación solar entre las 10:00 y las 16:00 horas, pero una persona va a estar al aire libre en estas horas, debe permanecer a la sobra y adoptar medidas físicas como ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, lentes de sol, sobrero de ala ancha que cubra rostro, cuello y orejas y, por supuesto, el uso de protector solar con un factor superior a 50, que proteja contra la luz UVA y luz UVB, 30 minutos antes de exponerse al sol, en una cantidad de 30 grs. para todo el cuerpo y repitiendo la aplicación cada 3 horas.

Por otra parte, en lo relacionado al consumo de alimentos. la nutricionista Natalia Maldonado enfatizó que beber abundante agua es fundamental para sobrellevar estos días calurosos. Agregó que consumir también frutas y verduras como sandía, melón, durazno, que contienen más de un 80% de líquidos, nos permitirá mantenernos hidratados. La profesional indicó que tomates y hojas verdes, aportan una importante cantidad de electrolitos y minerales que ayudan a prevenir cuadros de deshidratación.

Con estas recomendaciones, los profesionales clínicos del HOSLA hacen un llamado a la población para que adopte medidas que resguarden su salud, previniendo cuadros de deshidratación severa y lesiones cutáneas a corto y largo plazo.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto