Lunes, 17 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con gran éxito comenzó la serie de conversatorios de la Delegación Provincial de Los Andes por el Mes de la Mujer

Más de 50 personas asistieron al primero de estos encuentros.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (12/03/2025).- Con una gran convocatoria se realizó el primero de los conversatorios organizados por la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, en conjunto con el equipo de Gobierno en Terreno, Centro de las Mujeres y el Programa de Prevención de las Violencias de Género de Sernameg, en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer.

Más de 50 personas, en su amplia mayoría mujeres, asistieron al evento titulado “Participación de Mujeres: Brechas de Género y Techos de Cristal”, participando de manera activa en un interesante diálogo con las expositoras, acerca de los desafíos que se vienen, para alcanzar la equidad de género en el mundo laboral, político y social.

Tras la bienvenida del dueño de casa, el delegado Cristian Aravena Reyes y la presentación de la seremi del Trabajo, Arife Mansur, vinieron las exposiciones de las dos expertas que participaron en el conversatorio, Katherine Quijada, jefa de Unidad de Participación Ciudadana y Género de la Subsecretaría de Previsión Social; y Wendoling Silva, abogada laboralista, quienes además recibieron las preguntas e inquietudes de las asistentes, generando un significativo diálogo que esclareció varias dudas planteadas en la instancia.

Además, se realizó la premiación a tres mujeres destacadas de la provincia, por su aporte en distintos ámbitos de la sociedad, siendo ellas Lidia Flores Fuentes, Nora Arredondo y Bernardita Bugueño que recibieron galvanos entregados por las autoridades presentes.

“En el contexto del 8 de marzo, tenemos un conjunto un mes actividades. Una de ellas es este conversatorio en materia laboral respecto a las mujeres, con panelistas muy importantes. En ese sentido, queremos que expongan y que a la vez las mujeres de nuestra provincia puedan hacer las consultas y dar sus puntos de vista al respecto. Estamos muy contentos por la convocatoria”, señaló el delegado Aravena, poniendo énfasis en la participación de las asistentes en la actividad.

Un punto importante fue la participación de las mujeres que se dieron cita en el evento. Un público variopinto, con dirigentas sociales, profesionales y adultas mayores, en el que varias de ellas tomaron la palabra para resolver dudas, plantear inquietudes y realizar propuestas, con el objetivo de mejorar el trabajo que se está realizando para aminorar y terminar con la desigualdad de género que aún existe en nuestro país y, por supuesto, en la provincia de Los Andes.

La seremi Arife Mansur destacó el trabajo del gobierno en pos de aminorar las brechas existentes en el mundo del trabajo. “Hoy se cumplen tres años de gobierno y lo que estamos haciendo como Ministerio de Trabajo y Previsión Social es impulsar y difundir todos los avances legislativos que han existido en materia de derechos laborales, porque todas han tenido un enfoque de género”, indicó.

Por último, María Paz Rengifo, directora regional de Sernameg, puso énfasis en seguir trabajando conscientes de que esta desigualdad sigue existiendo. “Es un buen momento para reflexionar sobre los avances en materia de igualdad de género, pero también acerca de las brechas que se siguen sosteniendo. Este conversatorio habla de eso, de los techos de cristal, por ejemplo, en el ámbito público, donde somos más del 50% las funcionarias, pero menos del 40% llegan a cargos directivos, entre otras cosas que, aunque hemos avanzado, es bueno visibilizarlo”, señaló.

Este es el comienzo de la batería de actividades en conmemoración del Mes de la Mujer, que el equipo de la delegación ha preparado y agendado para marzo. La próxima cita es para el conversatorio  “Data Only: + Mujeres en STEM”, que se realizará este jueves 13 a las 10:00 de la mañana, en el edificio corporativo de Codelco División Andina, ubicado en Santa Teresa N° 513, Los Andes. Están todas las mujeres de la provincia que quieran participar, invitadas para este encuentro.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las urnas no resolverán la crisis, sólo revelarán su profundidad

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

Cuando la ausencia se vuelve cotidiana

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de "terapearse" con Chat GPT

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto