Lunes, 27 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Impulsan campaña para construir nuevo comedor para peregrinos que visitan el Santuario de Santa Teresita en Auco

El lugar acoge hoy a familias y grupos que llegan de todo el país a visitar a la primera Santa de Chile.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado se realiza la 35ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
  Carabineros de la Segunda Comisaría recibió dos motos todo terreno del municipio de San Felipe
  Seremi de Seguridad y Delegado Presidencial revisan estrategias de seguridad para San Felipe
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
 
 

RINCONADA (18/03/2025).- Con la finalidad de reunir fondos comenzó una campaña solidaria  para la construcción de un nuevo comedor para los peregrinos que desde distintos puntos del país visitan el Santuario Santa Teresa de Los Andes en Auco.

La Fundación Teresa de Los Andes explicó que desde hace más de 30 años el Santuario dispuso de un lugar denominado “Comedor de Peregrinos” para acoger a las familias y los distintos grupos que viajan, con Fe y devoción, a visitar el lugar donde se encuentran los restos a la primera Santa de Chile.

Sin embargo, con el transcurso de los años existe la necesidad de construir un nuevo comedor que reemplace al actual, ya que con el tiempo se ha deteriorado y el espacio necesita, además, contar con mayor seguridad y facilidades de uso.

Las donaciones para esta construcción, que beneficiará a todos quienes visiten el Santuario, se están recibiendo en la cuenta corriente: 69018791 del Banco BCI, siendo titular de dicha cuenta la Fundación Teresa de Los Andes, rut: 71553000-7.

Cabe destacar que el Comedor de Peregrinos contará con una capacidad para 144 personas sentadas en una superficie aproximada de 400 metros cuadrados incluyendo pasillos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Para más negocios sostenibles

Chile rural avanza en conectividad digital

El error que encarece la vida diaria

El desafío demográfico que marca nuestro futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto