Miercoles, 28 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Escuela Básica y la Piscicultura de Río Blanco impulsan innovador espacio educativo para la autorregulación emocional de sus estudiantes

La colaboración entre ambos organismos dan vida a una Unidad Demostrativa Educativa de Acuicultura de Pequeña Escala, diseñada para integrar la acuicultura en el entorno escolar y promover la autorregulación emocional de los estudiantes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Abren postulaciones al Fondo de Desarrollo Comunal 2025 en Los Andes
  Municipio de Llay Llay presentó querella criminal por robo de retroexcavadora avaluada en $80 millones desde el estadio municipal
  Dodge Durango robado hace cinco años en Los Andes fue encontrado por Carabineros en Valdivia
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
 
 

LOS ANDES (27/05/2025).- La escuela básica y la Piscicultura de Río Blanco dieron inicio a un innovador espacio educativo para los alumnos de ese establecimiento educacional cordillerano

El proyecto nace de un encuentro entre el Encargado de Convivencia Escolar de la escuela, Daniel Oróstica, y parte del equipo de la Piscicultura con el propósito de incorporar a la acuicultura como un recurso educativo y de contención emocional dentro de la sala sensorial del establecimiento.

 Esta unidad permitirá a niños y niñas interactuar con peces provenientes de la piscicultura, incluyendo ovas y alevines, en un entorno preparado especialmente para apoyar la autorregulación emocional de los estudiantes.

“Está ampliamente documentado que los entornos acuáticos y la observación de peces favorecen la relajación, la concentración y la reducción del estrés", afirma Daniel Oróstica.

"Por eso, este innovador espacio no solo enseña sobre el cuidado del medioambiente y el cultivo responsable, sino que también se convierte en un lugar de calma y bienestar emocional”, añade.

"Este tipo de proyectos reflejan el verdadero espíritu de esta piscicultura", afirma Germán Olivares, jefe de la Piscicultura Río Blanco. "Esta Piscicultura lleva más de 120 años aportando a la comunidad, y hoy lo hacemos con una mirada que integra la educación, la ciencia y el territorio".

Esto es solo el comienzo. La piscicultura espera seguir instalando nuevas unidades demostrativas en la sala sensorial de la Escuela de Río Blanco, siempre con el propósito de generar espacios de aprendizaje que promuevan un ambiente más humano, inclusivo y adaptativo para toda la comunidad estudiantil.

Las diversas acciones que emprende la Piscicultura de Río Blanco son viables gracias a la colaboración estratégica entre Codelco Andina y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 Esta relación es esencial para que experiencias de alto valor, como la descrita, puedan alcanzar a la comunidad local.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Un retroceso en la atención gineco-obstétrica

Construyendo salud desde la comunidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto