Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Grupo Humorístico Pujillay celebra 31 años de trayectoria en el Teatro Municipal de San Felipe

P
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Llegó el otoño
  Con cuentacuentos, narradores y personajes literarios se celebró el día del libro en Los Andes
  Festival de Cine Ojo de Pescado lanza el II Concurso de Ilustración bajo el lema ¡Convivamos en Paz!
  Costumbrismo Rural… Los ponchos del Gancho Ahumada
  Exposición y libro relevan patrimonio prehispánico del Valle de Aconcagua y destaca rol histórico del Camino Internacional
 
 

Una especial invitación para este viernes 12 de enero, a partir de las 20.00 horas, realiza el Teatro Municipal de San Felipe a toda la comunidad aconcagüina, para presenciar la velada artística en reconocimiento a los 31 años de destacada trayectoria artística del “Grupo Humorístico Los Pujillay”, la que pretende convertirse en un inolvidable encuentro de alegría y muy buen humor, para este caluroso verano 2007. Así lo dio a conocer el director del principal centro cultural de Aconcagua, Francisco Alarcón, quien destacó la trayectoria de esta agrupación porteña “ creo que Los Pujillay han marcado un verdadero hito en nuestro humor criollo, son un grupo de excelentes profesionales que han dedicado parte importante de su vida a enseñar, son todos profesores universitarios, pero por sobre todo a hacer reí de buenas ganas a más de tres generaciones. Esta agrupación nace en la década de los 70 en la Universidad Católica de Valparaíso y su principal objeto era hacer buen humor y cantar canciones del folclore latinoamericano. Uno de sus fundadores es el actual Coordinador de Extensión del Departamento de Artes Musicales de la Universidad de Playa Ancha, Manuel Chamorro , quien ha proyectado el grupo no solo a nivel nacional, logrando su máximos logros en la década de los ochenta donde se consagran como grandes triunfadores del Festiva de la Canción de Viña del Mar, los años 1982 y 1985, para luego triunfar en diversos escenarios internacionales. A este destacado músico se suman los nombres de los docentes universitarios : Sergio Morales, Carlos Núñez , Marcelo Romero y el destacado humorista nacional Álvaro Salas, quien compartió durante largo años con los músicos, y que años más tarde iniciará una carrera humorista independiente , la que le traería grandes dividendo en diversos festivales del país, para luego consagrarse como una de las principales figuras de la televisión chilena. Pujillay, música, alegría y sobre toda sana entretención , pilares principales de esta agrupación que hoy esta cumpliendo 31 años de trayectoria, y que es uno de los principales invitados del Teatro Municipal de San Felipe para este verano 2007, para que la comunidad aconcagüina, disfrute de este difícil arte que es “hacer reír” . La invitación es totalmente liberada y es un espectáculo apto para todo público.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto