Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinos del sector El Patagual en Calle Larga podrán regularizar viviendas que aún no cuentan con suministro de electricidad

El Municipio  en conjunto con Chilquinta buscan ampliar el número de viviendas con suministro eléctrico.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

CALLE LARGA (20/01/2022).- Vecinos del  sector El Patagual en Calle Larga podrán regularizar viviendas que aún no cuentan con suministro de electricidad gracias a un convenio entre el  municipio  en conjunto y Chilquinta buscan ampliar el número de viviendas con suministro eléctrico.

Se trata del Proyecto Gestión de Campamentos perteneciente a la empresa Chilquinta, el que junto al trabajo que realiza la Municipalidad de Calle Larga, han permitido que varias viviendas del sector El Patagual puedan recibir energía eléctrica de manera formal y segura.

Sin embargo, al lugar han llegado más personas a vivir, instalando viviendas irregulares y abasteciéndose de electricidad mediante conexiones artesanales. Esta situación claramente reviste peligrosidad, tanto para los moradores de dichas casas como para los vecinos del sector.

Es por lo anterior, que el Municipio de Calle Larga en conjunto con Chilquinta, nuevamente visitaron el sector El Patagual, para realizar un nuevo catastro de viviendas que no cuentan con suministro eléctrico.

Al respecto, Pablo Santibáñez, Administrador Municipal de Calle Larga, señaló que “estamos súper contentos de poder trabajar junto a Chilquinta y dar solución a estas familias que se encontraban sin luz. Y ahora vamos a hacer un nuevo catastro para ver quienes cumplen con los requisitos y así poder realizar este tipo de conexiones”.

María Teresa Cabrera, vecina del sector señaló que “la energía eléctrica es fundamental, debido al calor que hace en verano y esto nos permite poder tener un refrigerador. Muy agradecidos y esperamos poder seguir mejorando, es nuestro anhelo”.

En tanto, Felipe Ríos, jefe del proyecto Gestión Campamentos de Chilquinta dio a conocer que “hoy día El Patagual es un sector que tiene factibilidad eléctrica, gracias a la extensión de redes que se ejecutaron en el año 2019. Estamos inspeccionando el estado de las redes instaladas y verificando si existen más familias en situación de irregularidad”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto