Lunes, 1 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fallece piloto de helicóptero de empresa privada al capotar en parronal de San Esteban

Accidente de aeronave se registró en Las Bandurrias mientras la víctima efectuaba el traslado de hormigón para obras que se ejecutan en el sector.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mechera santiaguina se robó más de un cuarto de millón de pesos en caldos Maggi desde supermercado
  OS-7 Aconcagua detiene a pareja que trasportaba en un camión más de 24 kilos de marihuana
  Preso termina Papá que abusó sexualmente de su propia hija
  En control vehicular arrestan a sujetos que transportaban droga, un arma y municiones
  Caen otros tres delincuentes santiaguinos que robaban especies desde vehículos estacionados en locales comerciales del retail
  Organización criminal desarticulada por la PDI mantenía control total sobre la villa Alto Aconcagua
 
 

SAN ESTEBAN (26/08/2022).-  El piloto de un helicóptero de la empresa Rotortec, aero transporte & turismo, de la comuna de Huechuraba, Santiago, falleció la tarde de hoy viernes al capotar en un parronal del sector Las Bandurrias, en zona limítrofe de las comunas de San Esteban y Santa María.

Conforme a los antecedentes recabados por Los Andes Online, el accidente aéreo se registró alrededor de las 14:30 horas en momentos que la víctima realizaba trabajos de traslado de material por las obras de instalación de antenas de telefonía celular de la empresa Wom en cerros cercanos.

Se ha informado que el malogrado piloto ha sido individualizado como Marco Antonio Montini Gómez, de 60 años y con domicilio en Santiago, quien perdió la vida a consecuencias de las graves lesiones y heridas sufridas al caer la aeronave en el predio de propiedad del agricultor Amador Toro.

Alertados del hecho, hasta el lugar acudieron personal del Samu Aconcagua, voluntarios y unidades de los Cuerpos de Bomberos de San Esteban y Santa María, y funcionarios de Carabineros de la Tenencia de San Esteban, que al llegar constataron el fallecimiento del único tripulante.

Personal policial adoptó el procedimiento respectivo y resguarda la zona donde quedó destruido el helicóptero, reportando el accidente y estando a la espera del arribo de peritos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que darán curso a la investigación para establecer lo acontecido.

Luego de las diligencias, el cuerpo del piloto fallecido será retirado por bomberos y el funcionario del Servicio Médico Legal (SML) para su traslado a las dependencias en San Felipe, donde en las próximas horas se efectuará la autopsia que determinará la causa precisa de muerte.

Trasladaba hormigón en un capacho

El comandante Rodrigo Mundaca, del Cuerpo de Bomberos de San Esteban, señaló que el helicóptero “estaba trasladando aproximadamente 600 kilos de hormigón en un capacho y que capota en este parronal, falleciendo el piloto en forma instantánea”.

Comunicado DGAC

Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que señala que “el helicóptero Augusta modelo AW 119 Koala, MKII matrícula CC-DCM, mientras realizaba trabajos aéreos, sufrió un accidente en el sector de Las Bandurrias, provincia de Los Andes. Lamentablemente el piloto y único ocupante de la aeronave se encuentra fallecido”.

Se agrega que “personal del Departamento de Prevención de Accidentes de la DGAC se dirigirá al lugar para realizar la investigación respectiva”.

Alcalde lamenta accidente y fallecimiento del piloto

También se hizo presente el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, y personal de Emergencia municipal para recabar antecedentes de lo sucedido y colaborar en las labores que se están realizando.

“Estamos prestando la ayuda necesaria a la empresa a la que pertenecía el piloto y helicóptero, lamentando su muerte a raíz de este accidente y desde ya damos nuestras condolencias a su familia, como así también nos encontramos apoyando al agricultor”, expresó la autoridad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Más allá del bisturí: La recuperación tras una abdominoplastia

Permisología y cultura woke: dos caras de una misma traba

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto