LOS ANDES (26/08/2025).- Un verdadero control territorial sobre la villa Alto Aconcagua mantenían los 21 detenidos por la PDI, todos integrantes de una peligrosa banda criminal dedicada no solo al tráfico de drogas, sino también al lavado de activos.
En el cuartel de la Prefectura Provincial Los Andes de la policía civil se dieron a conocer detalles de este exitoso procedimiento denominado “Operación Zero” llevado a cabo el jueves de la semana pasada.
Durante los allanamientos simultáneos en 51 domicilios de Los Andes y la Región Metropolitana, los detectives incautaron más de 259 kilos de sustancias ilícitas, entre ellas 217.302 gramos de cannabis sativa, 39.687 gramos de cocaína base, 2.214 gramos de clorhidrato de cocaína, 111 gramos de ketamina, 46 gramos de cafeína y 23 vapers de cannabis, todo avaluado en $1.291 millones de pesos.
La operación culminó con la detención de 22 personas, 19 de ellas de nacionalidad chilena y 3 venezolanas, estas últimas en situación migratoria irregular, quienes formaban parte de la agrupación.
Como parte de las diligencias se incautó un arsenal compuesto por 20 armas de fuego, entre ellas pistolas Glock, revólveres, escopetas, un fusil M-16 y armas adaptadas para disparo. Además, se decomisaron 10 vehículos avaluados en $135 millones, 14 propiedades con prohibición de enajenar, más de $10 millones en efectivo y 4.432 cajetillas de cigarros de contrabando.
El fiscal Jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso Varas precisó que esta banda delictual está compuesta por al menos 23 sujetos y se logró desarticular la organización completa, “incautándose gran cantidad de armamento, incluso un fusil de guerra M16, pistolas automáticas y se incautaron 14 propiedades de esta organización que a través de la venta de la droga las iban adquiriendo”.
Añadió que se incautaron también mas de 250 kilos de drogas que fueron avaluadas en mil 300 millones de pesos y diez vehículos.
El persecutor confirmó que en uno de los domicilios allanados se encontraron restos óseos humanos y a ello se llegó por una denuncia por presunta desgracia, aclarando que esta persona (desaparecida) no tendría vinculación con esta organización criminal y se está trabajando en su identificación.
Asimismo, indicó que se está trabajando para establecer el origen tanto del fusil como de las pistolas con automatismo y las mas de cuatro mil municiones incautadas.
Dijo también que la droga que fue incautada llegaba desde el norte del país y luego procedían a su distribución, tanto en nuestra zona como en la región Metropolitana.
El fiscal comentó que la banda tenía contacto con organizaciones extranjeras que proveían de droga, “ y también por la violencia que empleaban no descartamos algún tipo de vinculación.
Por su parte, el Jefe nacional (s) contra el crimen organizado, Prefecto Christián Chávez, destacó el trabajo colaborativo entre las diferentes unidades operativas que permitieron la desarticulación de esta peligrosa organización criminal que se había asentado en el sector de la villa Alto Aconcagua, que tenía un alto poder de fuego y la incautación de más de 250 kilos de pasta base y marihuana, “además se logra establecer un laboratorio de abultamiento de droga y dentro de eso también se incauta más de veinte armas de diferentes tipos”.
En la audiencia de formalización, el Reinoso les imputó los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, lavado de activos, porte ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.
De los 23 detenidos, 21 de ellos para a control de detención de los cuales para 17 de ellos la magistrada Valeria Crosa Chiappe decretó su prisión preventiva, medida que cumplirán en la cárcel de Valparaíso.
En cuanto los otros cuatro restantes se decretaron medidas de menor intensidad como arresto domiciliario y arraigo.
|