Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Agentes educativas de Fundación Integra se perfeccionan para el trabajo pedagógico con niños y niñas de Aconcagua

Gracias al programa “Crecer Más” de la institución, 16 agentes educativas de las provincias de San Felipe y Los Andes recibieron su título técnico de nivel superior de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  Continúa trabajo de erradicación de microbasurales en la comuna de Los Andes
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
 
 

ACONCAGUA (15/05/2023).- En el marco del compromiso institucional de brindar educación de calidad a los niños y niñas que asisten a jardines infantiles y salas cuna, 16 trabajadoras de establecimientos educativos de las provincias de San Felipe y Los Andes - y 45 de toda la región-, recibieron su título Técnico Nivel Superior de Asistente de la Educadora de Párvulos, gracias al programa Crecer Más, que forma parte del Sistema de Formación Continua, AprendeS, de Fundación Integra.

El programa, cuya propuesta curricular está a cargo de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, tiene por objetivo formar técnicos capaces de colaborar en el desarrollo del proceso pedagógico, en equipo con la educadora y en alianza con las familias y comunidad, contribuyendo a la generación de aprendizajes significativos y al bienestar integral de los niños y niñas que asisten a los jardines infantiles y salas cuna.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, felicitó a las tituladas de la etapa 18° del programa y señaló que “garantizar el derecho a una educación integral sólo es posible cuando los equipos cuentan con posibilidades concretas de desarrollarse en el marco de su vida laboral, recibiendo formación pertinente y significativa para su quehacer. El programa Crecer Más apunta precisamente a aquello y se sustenta en el compromiso con el rol transformador e innovador que debemos tener quienes trabajamos en educación, con el fin de brindar oportunidades de aprendizajes significativos y de desarrollo pleno a los niños y niñas”.

Por su parte, Cyntia Lazcano, alumna destacada del programa y agente educativa del jardín infantil Tikay de Putaendo, agradeció la oportunidad de desarrollo profesional. “Quiero agradecer, ante todo, a Fundación Integra, al Crecer Más, por esta linda experiencia, es una experiencia un poco difícil al comienzo porque estábamos en pandemia, pero todo esfuerzo vale la pena y aquí estamos con este fruto para poder entregar a nuestros niños y niñas una educación de calidad.”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto