Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

"La Fábrica de Libros" despertó el interés de escolares y docentes en la Biblioteca Municipal de Los Andes

En esta actividad, participaron estudiantes de primer y segundo ciclo básico de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, el Liceo República Argentina y la Escuela Libre Despertar para Aprender. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
 
 

LOS ANDES (26/09/2023).- En una jornada llena de creatividad y entusiasmo, la Biblioteca Municipal de Los Andes recibió este lunes 25 de septiembre, una serie de actividades en el marco del proyecto "La Fábrica de Libros". Este proyecto, diseñado para fomentar la lectura, busca difundir y valorar el juego como un mecanismo fundamental para inculcar el amor por los libros y, como resultado, promover el hábito de la lectura. Este hábito no solo enriquece el mundo de quienes lo practican, sino que también desempeña un papel esencial en el desarrollo del lenguaje, la expresión oral y escrita.

En esta actividad, participaron estudiantes de primer y segundo ciclo básico de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, el Liceo República Argentina y la Escuela Libre Despertar para Aprender. La jornada estuvo a cargo de Paz Vergara y Elisa Elliott, docentes de teatro y música respectivamente, quienes lideraron una serie de juegos didácticos. Estos juegos incluyeron elementos como movimiento, ritmo, expresión escrita, lectura, recitación, adivinanzas y expresión gráfica. Todo ello se enmarcó en la idea de una gran fiesta, donde la lectura se convierte en una experiencia divertida, de aprendizaje y creatividad para los jóvenes.

Viviana Bugueño, encargada de la Biblioteca Municipal, señaló: “estamos muy contentos porque nos acompaña La Fábrica de Libros, que viene desde Valparaíso, y vamos a tener todo el día niños trabajando en actividades relacionadas con el fomento de la lectoescritura como ustedes pueden apreciar”.

En horas de la tarde, se llevó a cabo un enriquecedor conversatorio sobre nuevas perspectivas en el fomento de la lectoescritura. Este conversatorio estuvo dirigido principalmente a educadores, docentes y responsables de las áreas de Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA). La discusión giró en torno a estrategias innovadoras para impulsar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, destacando la importancia de crear entornos que fomenten el amor por los libros desde una edad temprana.

María Angélica Santis, coordinadora CRA de la Escuela John Kennedy, dijo sobre esta jornada: “me ha parecido una instancia muy interesante, la verdad es que el poder juntarnos y el escuchar a la profesora ha sido enriquecedor para nuestra labor. Es todo un desafío incorporar cosas nuevas en nuestro quehacer, siempre es bueno ver otras experiencias para poder multiplicarlas y replicarlas en la escuela”.

En tanto Carolina Ferreira, responsable de “La Fábrica de Libros”, declaró: “hubo gran trabajo de los niños en la mañana y además estoy muy feliz por la acogida de la biblioteca y la coordinación que se hizo; las docentes súper participativas, súper interesadas en el tema, hicieron mucho aporte interesante, quedamos de seguir en contacto, espero que se pueda seguir nutriendo este vínculo con los educadores de la comuna, ha sido muy lindo”.

"La Fábrica de Libros" ha demostrado ser una iniciativa valiosa que promueve la lectura de una manera lúdica y participativa, contribuyendo al desarrollo integral de los niños y jóvenes. La Biblioteca Municipal de Los Andes continuará trabajando en proyectos similares que incentiven el amor por la lectura y el enriquecimiento del lenguaje en la comunidad local.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto