Jueves, 22 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

¡Exclusivo! Sale a remate la histórica Medialuna de Los Andes por deuda de más de $775 millones

Que mantiene la Sociedad Estadio Corral Los Andes con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andescoop Limitada. Alcalde de San Esteban, Christian Ortega, lamentó que en el problema que se arrastra hace más de una década “hubo diferencias personales, políticas e intereses económicos”.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Investigan muerte de un sujeto en el sector de los Departamentos Encon en San Felipe
  Fiscalía instruye diligencias a la PDI por denuncias de acoso sexual en contra del removido alcaide de la cárcel de Los Andes
  Por denuncias de acoso sexual contra funcionarias Gendarmería destituyó al alcaide de la Cárcel de Los Andes
  Delincuente utilizó contenedor de basura municipal para trasladar cilindro de gas robado desde una vivienda
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
 
 

SAN ESTEBAN (20/10/2023).- Preocupación e incertidumbre existe por el futuro que tendrá la histórica Medialuna de Los Andes y sus instalaciones ubicadas al interior del Parque Cordillera, emplazado en la avenida Alessandri de la comuna de San Esteban junto a la ribera norte del río Aconcagua, debido a que la referida propiedad será rematada la próxima semana.

La subasta se llevará a efecto en razón a un juicio ejecutivo de desposeimiento por la deuda que asciende a los $775.600.000 que mantiene la Sociedad Estadio Corral Los Andes con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andescoop Limitada.

El día y fecha del remate está fijado para las 12:00 horas del jueves 26 de octubre en el Primer Juzgado de Letras de Los Andes, que se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom.

Recinto clausurado el 2014 por falta de medidas de seguridad

Cabe recordar que la totalidad del recinto se encuentra clausurado desde el 2014, luego de la decisión adoptada por el entonces alcalde de San Esteban, René Mardones Valencia, a raíz de la falta de medidas de seguridad para los asistentes, después que la municipalidad realizara más de once observaciones técnicas, tanto a las instalaciones del parque como a la medialuna, por deficiencias sanitarias y de electricidad, las que no fueron subsanadas por parte de los dueños correspondientes a la Junta de Adelanto y la Sociedad Estadio Corral Los Andes.

Argumentó en su momento que no se habían regularizado aspectos relacionados a exigencias del gobierno comunal ni con la normativa vigente de la Ley General de Urbanismo y Construcción, ya que en el caso de la Sociedad Corral sólo entregó carpetas cuando se construyó la nueva medialuna.

“Nunca hubo voluntad de nadie para darle solución”

Consultado por la subasta el alcalde de San Esteban, Christian Ortega Villagras (Ver foto ampliada), la confirmó de manera en exclusiva a Los Andes Online, al explicar que el Parque Cordillera tiene dos dueños, una mitad que es de la Junta de Adelanto de Los Andes y la otra, que es donde se encuentra la medialuna con sus instalaciones, de la Sociedad Corral Los Andes, “que es la que efectivamente sale a remate”.

La autoridad indicó que se trata de un tema legal de privados por situaciones surgidas hace años.

“Lamento que este problema que se arrastra hace más de una década hoy decante en el remate de la medialuna, ya que aquí hubo diferencias personales, políticas e intereses económicos y nunca hubo voluntad de nadie para darle solución”, expresó.

Señaló que desde su cargo en su oportunidad se comprometió a trabajar fuertemente para llegar a acuerdos, por lo que en este tiempo ha sostenido muchas reuniones con las distintas asociaciones de huasos, con la Municipalidad de Los Andes, con la misma Sociedad Corral y también con la Cooperativa Andescoop.

“Hay que buscar otras soluciones y no vender parte del patrimonio de la provincia de Los Andes”

Ortega precisó que inicialmente lo adeudado era de aproximadamente $80 millones, pero que cuando se reunió con los ejecutivos de la entidad de ahorro y crédito le detallaron “que la deuda iba en alrededor de $300 millones y hoy el remate de la propiedad está en más de $775 millones”.

“Yo le plantee a Andescoop que el recinto medialuna no tiene precio, ya que es un ícono del deporte, de la tradición chilena y ojalá esto llegue a buen puerto. Creo que Andescoop, como una entidad de Los Andes, también tiene que pensar que el Parque Cordillera y la medialuna es un símbolo de nuestra comunidad. Entiendo que se adeudan dineros, pero creo que hay que buscar otras soluciones y no vender parte del patrimonio de la provincia de Los Andes”, sostuvo.

El jefe comunal indicó que como administración pública se han puesto a disposición y se ha hecho todo lo que está al alcance.

“Como municipalidad ofrecimos poder cubrir la deuda y que hubiese un usufructo de la propiedad al municipio, pero tampoco se pudo ejecutar por el reglamento que tiene la Sociedad Corral Los Andes. Lamentablemente no pudimos encontrar soluciones ante la millonaria deuda y lo que significa esta situación, así que espero que esto pueda llegar a buen término”.

La Medialuna de Los Andes puede desaparecer

Frente al actual escenario está el inminente riesgo de que la Medialuna de Los Andes pueda desaparecer, lo que dependerá de quién se adjudique la subasta.

“Vamos a ver la forma legal si podemos participar del remate como municipio, porque insisto que el Parque Cordillera y sobre todo la medialuna es un ícono de la tradición chilena. De igual manera vamos a cerciorarnos de que se cumpla con todo lo establecido de acuerdo a los planes de urbanismo y construcción, para que se siga ocupando en lo que efectivamente es, vale decir, como medialuna”, comentó.

La autoridad comunal expresó su inquietud por el devenir de dichas instalaciones. “Son parte de la provincia de Los Andes, nosotros somos una comuna campesina, soy un alcalde que apoya toda la tradición huasa y por eso un recinto como ese, espero que quienes se lo adjudiquen a través de este remate, lo pueda seguir destinando al rodeo y asimismo a las actividades tradicionales, como la Filan y la Fiesta del Guatón Loyola”.

Firma de convenio con la Junta de Adelanto de Los Andes

Finalmente, Christian Ortega anunció que en relación al otro sector del Parque Cordillera se encuentra ad portas de firmar un convenio con la Junta de Adelanto de Los Andes para poder volver utilizar las 3,5 hectáreas y en el lugar desarrollar variadas actividades como por años se hacían.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto