Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Accidente Trabajadora División Radomiro Tomic, Codelco Chile

Por Nelson Aquiles Soto Aguilera Ex Consejero Nacional, Federación Trabajadores del Cobre

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El clima ya no avanza en estaciones
  Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?
  Acceso a la justicia
  El legado del Caballo de Troya en la era digital
  Entornos violentos y adolescencia
  Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos
 
 

A propósito del lamentable y trágico accidente que le costó la vida a la trabajadora de Codelco Chile, División Radomiro Tomic, Srta. Ana Camila Rojas Farias (Q.E .P.D.), quisiera saber cuál será la reacción de la Federación de Trabajadores del Cobre, así también de su representante en el Directorio de Codelco.

Será como siempre, emitir un comunicado público, manifestando su malestar por la situación, y decir también,

 "Nos encontramos en un estado de alerta "

Mejor dicho, palabras, palabras, palabras hasta que se olvide el hecho.

Cuando será el día que los trabajadores del cobre y la.mineria en general, permitan administraciones autoritarias en la empresa,  que solo hacen noticias, para negociaciones espurias, como ha sido la  " negociación del Litio " y una vez por toda, se pongan los pantalones, para defender realmente a sus afiliados.

A ellos los invito a que lean y tomen las enseñanzas de un gran líder sindical, que muchos de ellos desconocen, cuando decía " La lucha está en la calle y no en los ministerios", me refiero al gran Clotario Blest.

Ante de 1990, sin dejar de lado lo que pasó en Codelco durante la dictadura militar, los grandes responsables de la Desnacionalizacion y Tercerización de Codelco han sido los gobiernos de la Concertación y Piñera, ya que tal es así, que antes del 90, Codelco tenía el 95 % de la producción de Cobre en manos del estado, hoy apenas alcanza a tener el 28 % de producción, la dotaciones de Codelco, la relación de trabajadores propios y contratista eran 1 a 1, vale decir un contratista y 1 trabajador propio, hoy es 1 trabajador propio y 5 contratista.

Pero quienes han sido los responsables de esto, son los mismos que llegaron los 90  Administrar Codelco y hoy Administran  directa o indirectamente Codelco, solo basta buscar en los directorios de las subsidiarias otro mejor ejemplo es el actual Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quien llegó a Codelco en 1990, como Vicepresidente de Operaciones y después de 34 años lo tenemos como Presidente del Directorio Codelco Chile.

Solo para la reflexión de quienes lean este artículo, el Presidente Boric, solo tenía 4 años cuando está persona era encargada de los negocios de la empresa de todos los chilenos, saquen sus propias conclusiones, cual es el problema y cuál es la solución.??

Pregunto : No existirán hombres más inteligente y savia nueva que puedan tomar las riendas de Codelco, ya que, debemos tener en cuenta que estás personas, llevan a todos sus equipos de trabajo,que los arrastran como rebaños, en busca del botín de oro, muchas veces quitándole oportunidades a profesionales que no participan en la política, o evitan por convicción  genoflexivos a los grupos económicos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto