Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Líderes Locales del Partido Comunista de San Esteban apoyan decisión del TER Contra Exalcalde Mardones

 

En este desorden financiero destaca un traspaso de recursos de educación de más de 2.600 millones de pesos, 172 millones de pesos en sobrepagos a la empresa de limpiafosas SITA

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

 

 

SAN ESTEBAN (29/05/2024).- El pasado 27 de Mayo el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso acogió el requerimiento contra René Mardones, ex alcalde de San Esteban, por la causal de notable abandono de deberes, inhabilitándolo para ejercer cualquier cargo público por el término de 5 años.

René Mardones ejerció como alcalde de la comuna de San Esteban por 16 años, durante este período se produjeron irregularidades contables que impactaron negativamente las arcas fiscales municipales. Dentro de este desorden financiero destaca un traspaso de recursos de educación de más de 2.600 millones de pesos, 172 millones de pesos en sobrepagos a la empresa de limpiafosas SITA y denuncias por acoso a ex funcionarios de educación.

Rafael Reyes, concejal de San Esteban que fue parte del requerimiento contra el ex alcalde señala que esto es “relevante para los trabajadores que fueron afectados en la administración anterior. Una de las grandes formas de apoyar a nuestros vecinos es que se haga justicia con los recursos públicos”.

 

Este proceso culmina luego de largos dos años, y se da en el contexto de la problemática que existe con la falta de alcantarillados en San Esteban, “uno de los temas más importantes ha sido el de los limpiafosas, todavía lamentablemente el 45% de la población no se encuentra con alcantarillado, esta es una forma de poder poner presión política y social de las problemáticas verdaderas que afectan a nuestro sector. Creemos que se hace justicia y seguiremos velando por el buen uso de los recursos públicos”, señaló el actual edil de San Esteban.

 

Por su parte, Jennifer Rifo, egresada de Derecho, dirigenta social y precandidata a concejala por San Esteban, sobre la resolución del TER afirma que es una señal política contundente y agrega que “actos tan deleznables como la falta a la probidad no sólo agudizan el desprestigio y desconfianza hacia las instituciones, sino que generan un impacto en la relación que tienen las personas con el Estado”.

 

Sobre los traspasos de fondos de educación, la dirigenta sostiene que “nadie se atrevería a poner en duda que esos 2.600 millones de pesos hubiesen mejorado significativamente las condiciones de estudio de los niños sanestebinos”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto