Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran moderna infraestructura de riego en Santa María

Este proyecto beneficia a 50 agricultores y 150 hectáreas dedicadas principalmente a la producción de olivos y frutales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
 
 

ACONCAGUA (30/01/2025).- En su compromiso por potenciar la Agricultura Familiar Campesina y enfrentar los desafíos de la escasez hídrica, INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso inauguró un proyecto  de riego con  la construcción del Tranque El Zaino VI en la comuna de Santa María.

 

Esta obra benefician directamente a cerca de 100 agricultores y agricultoras, y aseguran el riego de más de 350 hectáreas agrícolas, fortaleciendo la productividad y eficiencia de riego en la región.

 

El Tranque El Zaino VI, ubicado en la comuna de Santa María, es una obra de gran envergadura, el sexto tranque acumulador para este sector, que cuenta con una capacidad de 22.863 metros cúbicos, captando aguas del estero El Zaino.

 

Este proyecto beneficia a 50 agricultores y 150 hectáreas dedicadas principalmente a la producción de olivos y frutales.

 

La inversión total ascendió a $126.248.841, de los cuales $119.936.399 fueron financiados a través del convenio INDAP-GORE y $6.312.442 fueron aportados por los agricultores.

 

“Para nosotros es muy importante la construcción de este nuevo tranque con el que logramos juntar agua en el invierno para distribuirla en el verano por nuestro sistema de riego, que es a través de turnos de pocos minutos. Ahora podemos almacenar, distribuir y tener mejor acceso al agua para aprovechar nuestras producciones que, en su mayoría, son de olivos, así podemos llegar a la cosecha. Es un avance muy importante”, precisó Marco Aguilar, representante del Grupo de Regantes del Tranque El Zaino VI.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto