Martes, 6 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Autoridades acuerdan levantar agenda legislativa para la protección de la cuenca del río Aconcagua

Busca articular esfuerzos para la defensa de los ecosistemas del Valle de Aconcagua, en especial del Parque Andino Juncal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio entregó una moderna pistola detectora de velocidad a Carabineros de San Esteban en la celebración de su aniversario
  Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  San Felipe se encuentra dentro de las quince comunas más afectadas por pérdida de suelo en la Región de Valparaíso
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
 
 

ACONCAGUA (14/04/2025).- En la reunión de la Comisión Alto Aconcagua (CAA) efectuada en la comuna de Panquehue  se acordó levantar una agenda legislativa con la finalidad de generar proyectos de ley que permitan la protección de la cuenca del río Aconcagua desde su nacimiento en el cajón de Juncal.

En esta oportunidad desarrolló un taller explicativo sobre las perspectivas de proyectos de ley en curso, orientados a la protección de la cabecera de la cuenca del río Aconcagua.

 El taller abordó temas claves relacionados con la preservación ecosistémica de humedales, glaciares, minería y el uso del agua con fines de subsistencia.

La Comisión Alto Aconcagua es una mesa de trabajo intersectorial que busca articular esfuerzos para la defensa de los ecosistemas del Valle del Aconcagua, en especial del Parque Andino Juncal, ubicado en la comuna de Los Andes. Su objetivo principal es avanzar hacia la consagración de una reserva estratégica de agua dulce para la zona y para la Región de Valparaíso.

La actividad fue presidida por el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, quien reafirmó el compromiso con la mesa hídrica de Aconcagua y por eso la idea es “iniciar o levantar una agenda legislativa que ponga en la centralidad la protección de las cuencas”.

 Por su parte, el senador Juan Ignacio Latorre señaló que esta "fue una jornada muy interesante acá en Panquehue que deriva de otra jornada que se hizo anteriormente en la Comisión alto Aconcagua en Calle Larga, donde surgió la idea de parte de varios dirigentes y organizaciones de realizar un taller legislativo para poder explicar trámites que son a veces muy engorrosos y que son difíciles de comprender, primer trámite constitucional, segundo trámite, indicaciones, mociones, cuando es conveniente tener indecencia legislativa; y al mismo tiempo poner el foco en algunos proyectos de ley que están en el Congreso Nacional y que afectan directamente a los ecosistemas y a esos territorios, como glaciares por ejemplo, también un proyecto de ley que se va a discutir en la comisión de medioambiente del senado, que me va a tocar integrar este año, que es el de ríos protegidos, aguas subterráneas , APR; entonces nos llevamos varias tareas de hacer seguimiento legislativo de determinados proyectos de ley que afectan directa o indirectamente a estos territorios y a este ecosistema".

En tanto, el alcalde de Panquehue, indicó que "hablar del agua es hablar de vida. La importancia de poder armar este tipo de reuniones con las comunas del valle del Aconcagua, con las APR que son importantes para poder buscar ciertas soluciones y todo lo que tiene que ver con la defensa del agua. Hemos vivido años que son muy complicados con la sequía, los últimos años tuvimos un poco más de alivio porque tuvimos lluvias, pero no sabemos lo que viene para adelante tenemos que tomar los resguardos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Sin docentes no hay educación, ni buena ni mala

Mirando El Horizonte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto