Miercoles, 28 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Brigadistas comparten con residentes de Catemu conocimientos en combate de incendios forestales

Las y los integrantes de la unidad Palma 22 de CONAF dieron a conocer aspectos sobre el trabajo que desarrollan en áreas rurales y periurbanas de las provincias de San Felipe y Los Andes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 160 estudiantes de la Universidad Católica del Maule conocieron el trabajo que realiza el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Escuela de música de Putaendo celebro sus 21 años con primer encuentro de “Land Art” arte en la tierra
  Alumnos de Rinconada participaron en actividades por la celebración del Día de los Patrimonios
  Inauguran nueva sede comunitaria de Villa Capilla de las Nieves II con fuerte sello de participación vecinal
  Calle Larga celebrará el Día de los Patrimonios con amplia programación cultural y vuelos en globo aerostático
  Municipio de San Esteban celebrará el día de los patrimonios con completo programa de actividades
 
 

ACONCAGUA (26/05/2025).- Hasta la Plaza de Catemu llegaron las y los brigadistas de la unidad Palma 22 de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), para dar a conocer a la ciudadanía parte de la labor que desarrollan en materia de prevención, mitigación y combate de incendios forestales.

Con sus trajes ignífugos de colores amarillo y rojo, herramientas de corte y raspaje, mochilas aspersoras y equipos de radio, las y los combatientes captaron inmediatamente la atención de transeúntes, especialmente de niñas y niños, quienes no dudaron en tomarse fotos con cascos y otros implementos característicos de la lucha contra el fuego.

Al respecto, la jefa biprovincial de la entidad en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, explicó que “la temporada de incendios forestales está llegando a su fin, las distintas brigadas de la región están cerrando, y hoy quisimos hacer este cierre particularmente con la brigada Palma 22, que opera en el valle de Aconcagua”. 

Agregó que “fuimos a la Plaza de Catemu para que la brigada estuviese en contacto con la comunidad, con las niñas y los niños, para que pudieran mostrar y enseñar las distintas herramientas que utilizan para combatir los incendios forestales, ya que en plena temporada las y los brigadistas siempre están en los cerros, no están cerca y no son visibles”.   

Por su parte, el jefe de la brigada Palma 22, Patricio Olmos, aseveró que “hoy estamos aquí para dar el cierre a la participación de la brigada en este territorio, el cierre oficial de la temporada de incendios. Como equipo tuvimos un muy buen trabajo apoyado por las municipalidades, Bomberos y personal de emergencia de las provincias de San Felipe y Los Andes”.

“Como brigada estamos muy agradecidos por el apoyo de la comunidad, de la gente, darle las gracias y seguir haciendo un llamado a la prevención de incendios forestales en las temporadas venideras”, añadió.

En tanto, el jefe de cuadrilla de la unidad Palma 22, Nicolás Celis, valoró la gestión desarrollada durante el período de alta ocurrencia de incendios forestales 2024-2025, y el aprendizaje adquirido por jóvenes combatientes.

“Nos tocó una incidencia muy grande de incendios forestales, en donde pudimos demostrar los conocimientos que nosotros tenemos. También entregar conocimientos a las y los brigadistas, para prontamente generar nuevas jefaturas que sean de acá de la zona”, afirmó.

Cabe consignar que la actividad informativa realizada en la Plaza de Catemu contó con la participación del alcalde de la comuna, Rodrigo Díaz, docentes y escolares de la zona.

Ocurrencia y daño.

Entre el 1 de julio de 2024 y el 26 de mayo de 2025, en la provincia de San Felipe, CONAF registró 65 siniestros forestales, los cuales consumieron 32 hectáreas de vegetación.

Durante el mismo lapso de tiempo, en la provincia de Los Andes, la institución forestal anotó 16 incendios forestales, los cuales afectaron 12, 2 ha.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Un retroceso en la atención gineco-obstétrica

Construyendo salud desde la comunidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto