ACONCAGUA (27/05/2025).- Con gran éxito se desarrollo este fin de semana el "Primer Encuentro de Arte en la Tierra "Land Art" Putaendo 2025", gracias al esfuerzo conjunto de la Escuela de Música de Putaendo y Guzmania, Naturaleza y Arte, organizaciones culturales que en forma colaborativa organizaron este encuentro de celebración, arte comunitario y aniversario 21 de EMUP junto a destacad@s artistas, músic@s, bailarinas, poetas, de distintos lugares del valle del Aconcagua.
Con gran participación de niñas, niños , jóvenes y adultos se intervino el patio de la Escuela con, creaciones artísticas y diseños con materiales de la naturaleza dejando hermosos testimonios geométricos, simbología de pueblos originarios y diversas obras en estilo land art con pintura, piedras, ramas, hojas, maderas y otros objetos propios de la naturaleza, como una ofrenda creativa al emblemático espacio artístico Emup, en sus 21 años de ininterrumpida labor cultural social y educativa, en Putaendo.
Es así como la Emup, abre sus espacios a todas y todos quienes quieran visitar el nuevo espacio al interior del Parque Municipal Guillermo Reyes Cortéz de Putaendo.
Esta actividad se realizó en el marco de la celebración del día de los patrimonios culturales, bajo la premisa que el principal patrimonio son las personas y sus talentos, como patrimonio vivo de nuestra comuna.
En este encuentro participaron agrupaciones, artistas y público en general, de todo el valle, como Academia de Danza Arabe Jessica Rishmague, Lakitas Akunkawua, Casa Putraintu, Asociación Indígena Paillacar, junto a artistas y cultores de diversos saberes como Ámbar Cádiz Véliz, Paulo Meyer, Jeremy Olguin, Lorena Véliz, Andrea Bernal, Andrea Caneo, Gabriel Pérez, Macarena Pineda, Carolina Melo, Eymi Galleguillos, Cristabel Ibacache, Daniel Quintanilla, Daniela Benavente, Emilia Albornoz, Francisco Vicuña, Godabari Debidasi, Macarena Véliz, Lautaro Arancibia, Yetsemani Castro, Natalia Libuy, Nelda Vera, Rubén Sanhueza, Raúl Jofré, William Valderrama, Alejandra Rojas, Amaya Duarte, Claudia Espinoza, Carla Toledo y gran parte de estudiantes y apoderad@s de la escuela . El público y en especial niños y niñas pudieron disfrutar de un extenso programa durante todo el día que permitió aprender y hacer arte en comunidad.
La actividad contó con la colaboración de Corporación Ciem Aconcagua, Supermercado Carmen Méndez, Panadería Las Pataguas, la Ilustre Municipalidad de Putaendo y comunidad EMUP.
|