Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Falta de mantención de cañón de salamandra generó incendio en el que perdió la vida el abogado Alejandro de la Fuente

Así lo concluyó la PDI luego de los peritajes realizados en la casa siniestrada ubicada en Tocornal. Identidad del profesional víctima debió corroborarse de manera científica a través de muestra de ADN.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delincuente sorprendido robando semáforos desde aparcadero municipal volvió al recinto a cometer nuevo delito
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Por homicidio simple fue formalizado sujeto apuñaló y dio muerte a vecino de Llay-Llay
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

ACONCAGUA (17/07/2025).- La falta de mantención del cañón de la salamandra fue establecido por la Policía de Investigaciones (PDI) como la causa y punto de origen del devastador incendio que la madrugada del pasado jueves 10 de julio consumió en su totalidad la casa N° 3779 del camino Tocornal, sector El Llano en la comuna de Santa María, que lamentablemente le costó la vida a los 59 años de edad al reconocido y destacado abogado Alejandro Gastón de la Fuente Vera, quien también impartía la carrera de Derecho en la Universidad Aconcagua de la sede San Felipe.

A dicha conclusión se arribó luego de los peritajes desarrollados en el inmueble siniestrado por personal del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso y del Laboratorio de Criminalística Central de Policía de Investigaciones (PDI), los que fueron realizados en el transcurso de la mañana de ese mismo día.

Así lo confirmó a Los Andes Online el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI Los Andes, señalando que ante el hallazgo del cuerpo efectuado por Bomberos el fiscal zonal de flagrancia instruyó que las diligencias para establecer lo sucedido quedaran a cargo de detectives de ambas unidades especializadas.

“Peritos mecánico, electroingeniero y químico pudieron determinar que el foco del incendio correspondió al cañón de una estufa de combustión lenta, que conforme a los antecedentes que recabaron los detectives se pudo establecer que la víctima en varias ocasiones había manifestado que no le había realizado las mantenciones, por lo tanto, es coincidente la dinámica de los hechos con esta situación”.

Añadió que lo anterior más el examen externo policial del cadáver permitieron descartar la intervención de terceras personas en el incendio como en el fallecimiento del profesional, “por cuanto correspondió a una muerte accidental debido al foco de la combustión”.

Abogado salió a pedir auxilio

El vecino de la parte posterior y amigo del abogado indicó a LAON que en el horario en que se produjo la emergencia se levantó al baño y comenzó a sentir ruidos prevenientes desde la casa de la víctima, por lo que al salir al patio a verificar se percató que se estaba incendiando.

Hizo presente que en un momento Alejandro de la Fuente se asomó por el cierre divisorio pidiendo auxilio y que luego volvió a entrar a la casa, de la que no volvió a salir pasados los minutos.

Tras ello junto a familiares llamaron a Bomberos y también fue a alertar del incendio a vecinos de las casas colindantes.

Lugar del hallazgo del cuerpo calcinado

Al respecto, el subprefecto García precisó que el cuerpo calcinado fue encontrado en un pasillo al lado de la cocina que justamente daba hacia el patio de la propiedad, “por lo que por la posición se pudo determinar que él trató nuevamente salir de la casa; sin embargo, fue en ese lugar donde lo alcanzó el fuego del que intentó protegerse. Al abrir la puerta es lo más probable que haya oxigenado el fuego y se haya propagado con mayor rapidez, y esa es la razón por la que no pudo volver a salir del inmueble”.

Mencionó que si bien desde un primer momento se conoció la identidad de la víctima, por el estado de calcinación se mantuvo inicialmente en condición de NN y para establecerla científicamente el Servicio Médico Legal debió obtener muestras de ADN, con lo que se pudo realizar posteriormente el comparativo con familiares directos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto