Martes, 27 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Con visita al mausoleo de los veteranos del 79 autoridades conmemoraron la gesta heroica del Combate Naval de Iquique

Cuatro andinos estaban a bordo de la Esmeralda y uno de ellos saltó al abordaje del Huáscar junto al Capitán Prat.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Abren postulaciones al Fondo de Desarrollo Comunal 2025 en Los Andes
  Municipio de Llay Llay presentó querella criminal por robo de retroexcavadora avaluada en $80 millones desde el estadio municipal
  Dodge Durango robado hace cinco años en Los Andes fue encontrado por Carabineros en Valdivia
  Escuela Básica y la Piscicultura de Río Blanco impulsan innovador espacio educativo para la autorregulación emocional de sus estudiantes
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
 
 

LOS ANDES (22/05/2019).- El homenaje a los héroes andinos que participaron en el Combate Naval de Iquique y en la Guerra del Pacífico se realizó la mañana de ayer martes 21 de mayo en el Cementerio Parroquial de Los Andes, actividad organizada por el municipio y en la que participan instituciones como familiares de los recordados, que en esta oportunidad estuvo enmarcada al cumplirse 140 años de las Glorias Navales.

Fue una íntima ceremonia, ya que pese a la trascendencia que tiene en el Mausoleo de las Reliquias del 79 se reunieron y participaron solamente el alcalde de Los Andes, los concejales Marta Yochum y Juan Montenegro, representantes del Ejército encabezados por el teniente coronel Patricio Ochoa, comandante del Destacamento de Montaña Nº 3 Yungay; el bisnieto de uno de los combatientes, Max Navas, y el historiador local René León.

Con unas sentidas palabras y la colocación de una ofrenda floral se recordó con orgullo a los cuatro tripulantes andinos que estuvieron a bordo de la Corbeta Esmeralda en la gesta histórica, siendo ellos los soldados marineros Arsenio Canabes Miniño y Nicanor Navas Pérez; el cocinero Guillermo Serey Collante y el carbonero José Ramírez Urrutia; así también a los combatientes que descansan en el mausoleo.

Al referirse a esta fecha histórica y al homenaje efectuado, el teniente coronel Patricio Ochoa manifestó que esta tradición no puede perderse. “El Ejército siempre va a estar acompañando a la Armada y por ello debemos rendir honores a quienes fueron parte de esta histórica gesta naval”, expresó.

“Estoy muy orgulloso de participar como cada año en esta ceremonia en que se valora a nuestros héroes, que son un gran ejemplo para los servidores públicos y la comunidad, lo que debemos preservar y potenciar en nuestro quehacer diario”, manifestó Max Navas (Ver foto ampliada).

Por su parte, René León destacó a dos de los tripulantes homenajeados, el caso de Arsenio Canabes Miniño “que saltó con el capitán Prat al Huáscar y que sus restos mortales están sepultados en un mausoleo naval en Santiago”; y Nicanor Navas Pérez “que fue uno de los sobrevivientes de la Esmeralda y que también participó en las batalles de Chorrillos y Miraflores”.

El historiador comentó que de igual modo es necesario poder resaltar y reconocer a otros andinos, el caso de Francisco Ordóñez Urbina, Luis Rosende Lopeandía y combatientes cuyos restos mortales reposan en las respectivas sepulturas familiares en este camposanto.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Un retroceso en la atención gineco-obstétrica

Construyendo salud desde la comunidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto