Miercoles, 14 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Presentan diseño de mejoramiento térmico para el Liceo Max Salas Marchán

Busca mejorar las condiciones de estadía de los alumnos, interviniendo en salas de clases y dependencias.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Aduana Los Andes dona más de 2 mil litros de aceite a delegaciones para ser destinados a familias más vulnerables de Aconcagua
  Motoristas de Carabineros arrestan a sujeto que vendía marihuana y ketamina en plazoleta afuera del Juzgado de Familia de Los Andes
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
  Ministerio de Bienes Nacionales transfirió terreno donde se construirá centro terapéutico para la atención de personas autistas
 
 

LOS ANDES (13/0572025).- La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, presentó oficialmente  el diseño de mejoramiento térmico para el Liceo Max Salas Marchán. Esta iniciativa forma parte del programa "Mejor Escuela" del Ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el objetivo de mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en establecimientos educacionales públicos del país.

Este proyectos¿ buscan¿ mejorar las condiciones de estadía de los alumnos, interviniendo en salas de clases y dependencias, así como en la reparación de puertas, ventanas y pisos. Además, se implementarán mejoras para conservar la temperatura en las aulas y optimizar la acústica, reduciendo ruidos externos.

La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó “este proyecto está enmarcado dentro del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, que tiene como finalidad mejorar la eficiencia energética de los establecimientos educacionales. Incluye mejoramientos en el acondicionamiento técnico y en la infraestructura del establecimiento para ofrecer un mayor confort ambiental”.

Dijo que ahora se deben  los fondos necesarios para su ejecución, “y desde el Ministerio de Energía nos comprometemos a encontrar las fuentes de financiamiento adecuadas para que este proyecto se haga realidad y beneficie a toda la comunidad educativa”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva

Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto