Miercoles, 10 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Trabajadoras de jardines infantiles de Integra se capacitan como Monitoras en Prevención de Riesgos

En la instancia, las monitoras se formaron como agentes clave para resguardar entornos seguros y promover una cultura preventiva en jardines infantiles y salas cuna de la región.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa
  Manuel Millones se reúne con militantes republicanos en Los Andes y plantea necesidad de fortalecer la red hospitalaria del Valle del Aconcagua
  Avanza proyecto de mejora integral para la Escuela de Río Blanco
  Prevención del suicidio: especialistas llaman a identificar señales de riesgo y fortalecer redes de apoyo
  Comité Ejecutivo del Programa Transforma Gestión Hídrica refuerza prioridades para enfrentar la crisis del agua en Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (09/09/2025).- Fortalecer el rol de las Monitoras de Prevención de Riesgos y promover una cultura preventiva en cada una de las comunidades educativas, fue el objetivo principal de los encuentros provinciales de capacitación desarrollados por el área de Prevención de Riesgos de Fundación Integra, en coordinación con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

San Felipe fue una de las 3 sedes regionales donde el encuentro convocó a 21 trabajadoras de jardines infantiles y salas cuna de las provincias de San Felipe y Los Andes, quienes pudieron profundizar contenidos asociados a la identificación y control de riesgos en los establecimientos educativos, con el propósito de detectar condiciones o prácticas que pudieran generar accidentes o enfermedades, implementar medidas y avanzar hacia una cultura preventiva y de autocuidado.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, explicó que “a través de estas instancias avanzamos en construir espacios más seguros y protectores para niñas, niños y equipos educativos. La labor de las monitoras es fundamental, no solo en la prevención de riesgos al interior de nuestros jardines infantiles y salas cuna, sino que además cumplen un rol fundamental en el ámbito educativo, promoviendo hábitos de autocuidado y seguridad en las niñas y niños, aprendizajes transversales que les servirán para toda la vida”.

Durante la capacitación se abordaron materias como la identificación y control de riesgos, la promoción de una cultura preventiva a través de la sensibilización de los equipos y la formación de hábitos de autocuidado en la comunidad educativa, así como la implementación de protocolos de seguridad, incluyendo planes de emergencia, evacuación y primeros auxilios.

Con estas acciones, Fundación Integra busca fortalecer su compromiso con el bienestar integral de niñas, niños y comunidades educativas, a través de ambientes educativos seguros, inclusivos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Atención Primaria en Salud: Pilar Fundamental para la Equidad y la Justicia Social en Chile

Histórica primera condena por suicidio femicida en Chile: ¿Nuevo capítulo en la justicia de género o mero simbolismo?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto