Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Comenzó a operar Sistema Integrado con Argentina por el paso Cristo Redentor

Ello implica que solo existirá un solo control entre las aduanas argentinas y chilenas, siendo más expedito el tránsito y disminuyendo los tiempos de espera.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Presidente Gabriel Boric recibió en La Moneda al Equipo de Robótica Perceptron de Calle Larga
  Con la técnica del “pelotazo” trataron de internar droga y celulares a la cárcel de Los Andes
  Delincuente asaltó con un cuchillo a conductor de microbús: Carabineros lo arrestó y el juez lo mandó a la cárcel
  Departamento de Salud de San Esteban implementa estrategia para enfrentar las frías mañanas de invierno
  Crisis en el Paso Los Libertadores: El alarmante aumento de robos a camiones amenaza la seguridad de conductores y la cadena de suministro
  Hermanos Eduardo y Valentín Omeñaca Piteira recibieron la distinción de Hijos Ilustres 2025 conferida en el 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (30/09/2022).- Tras dos años, el complejo fronterizo Los Libertadores comenzará nuevamente a funcionar de manera integrada con Argentina, lo que permitirá realizar los trámites migratorios y aduaneros en un solo complejo cuando las personas crucen la frontera, reduciendo principalmente los tiempos de espera.

Hasta la fecha, debido a la pandemia, los usuarios que viajaban a Argentina debían hacer el trámite de salida del país en el complejo Los Libertadores (Chile) y el de entrada en el complejo argentino de Horcones (Argentina). Asimismo, quienes retornaban desde Argentina debían registrar su salida en Horcones y su ingreso al país en Los Libertadores.

Para el Delegado Provincial de Los Andes, Cristian Aravena, esta implementación contribuirá a mejorar los trámites para los usuarios que viajen desde y hacia Argentina.

"Tenemos una muy buena noticia para todas las personas que utilizan el paso Cristo Redentor de nuestro Camino Internacional, ya que desde el día 30 de septiembre, volveremos a la integración. Por lo tanto, solo existirá un solo control entre las aduanas argentinas y chilenas, siendo más expedito el tránsito y disminuyendo los tiempos de espera. Queremos que todo se desarrolle de buena forma y seamos responsables al transitar por él”, agregó el delegado.

Por su parte, el Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Eduardo Núñez, manifestó que la integración de los complejos fronterizos es el resultado de un arduo trabajo que se viene desarrollando entre ambas coordinaciones junto con los servicios contralores de PDI, Aduanas y SAG.

“Estamos muy contentos de avanzar en este plan de normalización del tránsito internacional, acción que beneficia directamente a los usuarios que utilizan este corredor internacional en acortar los tiempos de espera en la frontera. Quiero resaltar el trabajo que se viene realizando desde la apertura de fronteras (1 de Mayo) para lograr la completa normalización de este importante complejo como es Los Libertadores, tanto para el turismo como el intercambio comenrcial”, puntualizó Núñez.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto