Miercoles, 28 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comunidad LGTBIQ+ de San Felipe ejecutará proyecto que beneficiará a cinco mil personas en cinco comunas del valle de Aconcagua

Se trata de una iniciativa que se implementará durante dos meses en las comunas de San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Llay y Los Andes

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 160 estudiantes de la Universidad Católica del Maule conocieron el trabajo que realiza el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Escuela de música de Putaendo celebro sus 21 años con primer encuentro de “Land Art” arte en la tierra
  Brigadistas comparten con residentes de Catemu conocimientos en combate de incendios forestales
  Alumnos de Rinconada participaron en actividades por la celebración del Día de los Patrimonios
  Inauguran nueva sede comunitaria de Villa Capilla de las Nieves II con fuerte sello de participación vecinal
  Calle Larga celebrará el Día de los Patrimonios con amplia programación cultural y vuelos en globo aerostático
 
 

ACONCAGUA (22/11/2023).- Más de 22 millones de pesos adjudicó el Gobierno Regional de Valparaíso a la organización “Corporación Féminas Diversas en Acción” para el desarrollo del proyecto “Diversidad en tu barrio”, en una acción que fue destacada por la diputada por el distrito 6, Carolina Marzán.

Se trata de una iniciativa que se implementará durante dos meses en las comunas de San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Llay y Los Andes, y que tiene como fin garantizar el acceso a servicios así como entregar herramientas relacionadas con la protección de los derechos humanos de quienes integran la diversidad sexual del valle de Aconcagua.

Para tal efecto, se realizarán talleres socioeducativos, operativos de salud, conversatorios y programas que favorezcan la superación de la pobreza, para beneficiar a una población de aproximadamente cinco mil personas.

ACTO DE INICIO

Con el propósito de realizar el lanzamiento oficial de la iniciativa se llevó a cabo el acto de inicio del proyecto en la Casa de la Diversidad de San Felipe, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales y comunales.

Tras la actividad, la presidenta de la “Corporación Féminas Diversas en Acción”, María Alejandra López, valoró los apoyos que ha recibido y que han permitido que se materialice, por ejemplo, “Diversidad en tu barrio”.

Para nosotros esto es muy importante, este paso lo comenzamos con la diputada Carolina Marzán, a quien desde un principio le planteamos esta idea y ella empezó a gestionar y, posteriormente, se ejecutó”. Además, valoró que existan comunas como Catemu y Panquehue que quieran desarrollar iniciativas en favor de la diversidad.

La diputada Carolina Marzán manifestó, en tanto, que “esta actividad es un justo reconocimiento a la ardua y continua labor de María Alejandra (López) por su constante apoyo y difusión de las necesidades y las aspiraciones de ‘Féminas Diversas en Acción’”. Además, agradeció al gobernador regional Rodrigo Mundaca por esta “maravillosa asignación de recursos que permitirá no solamente realizar operativos y talleres en terreno, sino que también aportará  a devolver la dignidad a personas que han sido históricamente marginadas, invisibilizadas y maltratadas por nuestra sociedad, lo que les ha afectado gravemente en sus derechos, situación que se comienza a enmendar con este tipo de proyectos y también con nuestro compromiso legislativo”.

En tanto, el gobernador regional, quien anunció que los fondos comprometidos estarían disponibles desde este miércoles 22, explicó que se trata de una iniciativa de interés regional que busca “poner en valor la importancia que tiene el respeto por los derechos humanos de las diversidades”.

ACTO REPARATORIO

Hemos hecho un acto reparatorio desde el Gobierno Regional. Estas iniciativas no son fáciles porque todavía queda mucho camino por recorrer, hay que derribar muchísimos tabús, mitos, muchísima censura todavía para instalar en el imaginario colectivo nacional, regional y local la necesidad de proteger los derechos humanos de las diversidades y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy”.

Mundaca destacó además el trabajo de la diputada Marzán en torno al tema, con quien -dijo- inauguraron la sede donde se realizó la actividad. “Sé del trabajo de la diputada Marzán  y su equipo en el distrito 6, sé del trabajo que ha desplegado fundamentalmente para colocar en la centralidad a los grupos prioritarios y, particularmente, a las diversidades sexuales”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Un retroceso en la atención gineco-obstétrica

Construyendo salud desde la comunidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto