Lunes, 26 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Familias resultaron damnificadas a consecuencia de voraz incendio que afectó a seis departamentos de la Villa Departamental

Un domicilio de la Villa Sol del Inca también fue alcanzado por el fuego. Bomberos de San Felipe con apoyo de voluntarios de comunas del Aconcagua trabajaron en la extinción e impidieron que continuara su propagación.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La emergencia generó preocupación entre los vecinos del sector (Fotografías gentileza Cuerpo de Bomberos de San Felipe y vía Twitter @sanhuecesar)

La emergencia generó preocupación entre los vecinos del sector (Fotografías gentileza Cuerpo de Bomberos de San Felipe y vía Twitter @sanhuecesar)

 
Más Noticias
     
  PDI de Los Andes desarticula peligrosa banda criminal dedicada a la internación de drogas y armas al Valle de Aconcagua
  Patrulla Mixta de Calle Larga recupera camión que había sido robado a empresa agroindustrial de Putaendo
  Choferes argentinos salvan con lesiones menores tras colisión y volcamiento de camiones en la ruta internacional
  Aduanas de Los Libertadores incauta arsenal de armas y municiones ocultas en una casa rodante que pretendía ingresar a territorio nacional
  Avanzan diligencias para dar con el paradero de él o los autores del homicidio de un hombre en los departamentos Encon
  De una estocada en el tórax matan a hombre en el sector de los Departamentos Encón en San Felipe
 
 

ACONCAGUA (27/02/2022).- Damnificadas resultaron familias de la Villa Departamental de San Felipe a consecuencia del voraz incendio que se registró alrededor de las 13:30 horas ayer sábado y que afectó a un total de seis departamentos del Block 1475, viéndose también alcanzado en menor medida la parte posterior de un domicilio de la Villa Sol del Inca que está contigua.

El siniestro habría tenido su origen en un sector exterior aledaño al block donde una persona acopiaba ropa, cartones, madera, cosas en desuso y diversos cachureos, fuego que en cosa de minutos tomó el departamento del primer piso y se propagó hacia los inmuebles ubicados en el segundo y tercer piso, avanzando también las llamas por el entretecho de la parte superior.

Ante lo ocurrido vecinos comenzaron a llamar y solicitar la rápida concurrencia de Bomberos de San Felipe, siendo despachadas las primeras unidades y voluntarios que al arribar dieron por declarado el incendio, por lo que fue necesaria la concurrencia de otros carros y más personal.

Fue así que ante la magnitud de la emergencia avanzaron más bomberos de las siete compañías, además de pedirse el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de Putaendo, Santa María y Los Andes, como también de camiones aljibes de la municipalidad.

Por diversos puntos fue combatido el siniestro, que en un arduo trabajo los voluntarios bomberiles lograron contenerlo evitando que continuara su propagación a otros departamentos, como también que afectara mayormente al domicilio del otro conjunto habitacional.

La labor de extinción se vio dificultada en los primeros minutos por la falta de suministro de agua, debido a problemas con las válvulas de los grifos de la villa y que son de distintas medidas a las herramientas que tiene Bomberos, por lo que se debió pedir la colaboración a los vecinos.

Los desesperados pobladores también ayudaron a salvar y sacar algunas de las pertenencias de las familias afectadas.

Alrededor de las 15:00 horas se dio por superada la emergencia, prosiguiendo con el trabajo de remojo y retiro de escombros, para posteriormente iniciar su labor personal del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de San Felipe a fin de establecer la causa y origen del incendio, a la vez de determinar si efectivamente dicho punto fue donde se inició.

También se hicieron presentes funcionarios de departamentos de la Municipalidad de San Felipe para levantar el catastro de la cantidad de personas afectadas por cada departamento, las pérdidas y daños que sufrieron, de manera de gestionar la primera ayuda y coordinar el lugar donde se iban a quedar las familias.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El patrimonio olvidado y no tanto

Paisajes patrimoniales: identidad viva ante el cambio climático

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto