LOS ANDES (14/01/2023).- Un gran inicio tuvo la noche del viernes el Festival Folclórico de Verano que durante este fin de semana se realiza en el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins, que en su primera jornada contó con la Compañía de Proyección de Danzas de Chile (Proarchi), el Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla) y el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), presentaciones que maravillaron a los asistentes.
El evento cultural es una de las actividades que la Municipalidad de Los Andes junto al Centro Cultural y el Bafocla han preparado para la época estival, en el que destacados elencos nacionales y el anfitrión se reúnen para deleitar con sus danzas, músicas, ritmos y colores, a través de la puesta en escena de cuadros tradicionales chilenos y latinoamericanos, a los vecinos y familias andinas, de comunas de la provincia y visitantes.
Dio comienzo al festival la Compañía Proarchi, dirigida por Víctor Patiño Carrasco, exbailarín del Bafochi y Bafona, de la comuna de Melipilla y con sedes en Talagante e Isla de Maipo, Región Metropolitana. Con 9 años de funcionamiento, actualmente cuenta con 300 bailarines desde los 3 años en adelante.
En esta ocasión presentó un extracto de cuadros de la vendimia, danzas de la cultura Rapanui y parte de la obra latinoamericana.
A continuación se presentó el Bafocla, que dirige su creador y coreógrafo Rescner Vergara Olavarría, que con sus 20 años de trayectoria destaca por difundir con sus elencos danzas y la música tradicional de todas las áreas y zonas culturales de nuestro país.
La clausura de la primera noche estuvo a cargo del Bafochi, cuyo director es Pedro Gajardo Escobar, que en sus más de 35 años de historia se conforma con una academia de más de mil alumnos y tres equipos superiores, permitiendo con sus obras mantener vivas leyendas, ceremonias, tradiciones y costumbres.
Han sido sobre las 5.500 presentaciones en más de 950 ciudades de países de los cinco continentes, que les ha hecho merecedores de una cantidad superior a los 100 premios internacionales.
El público que llegó al recinto ovacionó a los integrantes de los tres ballets que estuvieron en el escenario durante la primera noche del festival, elogiando lo preparado y exhibido para esta ocasión.
“Ha sido muy bonito y una alegría que nos dan al tener estos espectáculos en nuestra ciudad en verano, por lo que felicito a la municipalidad”, expresó Sara Vásquez.
A su vez, Armando Ahumada dijo que las presentaciones fueron “extraordinarias, muy lindas y que ningún andino debiera perderse, sobre todo de tener la posibilidad de ver al Bafochi”.
“Fue excelente y vimos en familia a disfrutar del espectáculo”, señaló Virginia Celis, indicando que su esposo fue el primer bailarín del Bafochi.
Rodrigo Meneses destacó las presentaciones “que me gustaron, fueron muy buenas, lindas, las disfruté y me emocionaron”.
En tanto, Renata Salinas dijo que resulta muy grato “disfrutar de estas experiencias y que bueno que se den estas instancias”.
Pedro Gajardo, director del Bafochi, valoró el hecho de venir a la ciudad de Los Andes y cuya presentación fue la primera de este año, asistiendo con un grupo de 20 bailarines, 9 músicos y 2 directores.
Junto con agradecer el recibimiento, aplausos y cariño de los andinos, adelantó que “estamos en todo un proceso de preparación para iniciar giras internacionales que nos llevará a México, India, Nepal, Francia e Italia”.
Programación.
El Festival Folclórico de Verano prosigue este sábado con el Ballet Folclórico de Viña del Mar (Bafovi), el Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla) y el Ballet Folclórico Municipal de Rancagua; en tanto que el domingo en la noche de clausura con el Ballet Folclórico Municipal de San Antonio (Bafosan), el Bafocla y el Ballet Folclórico Antumapu.
|